La aerolínea estatal Cubana de Aviación ha perdido sus permisos de operación en Ecuador tras más de un año sin actividad en el país. La decisión fue tomada por el Consejo Nacional de Aviación Civil (CNAC) de Ecuador y formalizada en el Acuerdo No. 025/2024 del 2 de julio.
El principal motivo de la revocación es la falta de funcionamiento de su único avión de carga, un Tupolev Tu-204-100EC, que se encuentra estacionado en La Habana sin poder ser reactivado. Además, el cierre de su socio comercial LAS de Colombia, que operaba un vuelo semanal al Aeropuerto de Quito en su nombre, agravó la situación.
El CNAC basó su decisión en el incumplimiento de lo establecido en el Artículo 48 del Reglamento de Permisos de Operación para la Prestación del Servicio de Transporte Aéreo Comercial, así como en la causal de revocatoria establecida en el literal i) del Artículo 53 del mismo reglamento.
En 2017, Cubana de Aviación había mostrado interés en operar vuelos regulares de pasajeros entre La Habana, Quito y Guayaquil, con hasta cinco vuelos entre ambas ciudades. Sin embargo, esta iniciativa no prosperó debido a que la aerolínea no cumplió con los requisitos necesarios para el otorgamiento de esas rutas.
La revocatoria del permiso de operación representa un duro golpe para Cubana de Aviación, que operaba en Ecuador desde hace varios años. Esta medida también podría tener un pequeño impacto negativo en la economía ecuatoriana, ya que la aerolínea cubana era la única que ofrecía vuelos directos de carga entre Ecuador y Cuba.
Según el Artículo 54 del Reglamento de Permisos de Operación para la Prestación de los Servicios de Transporte Aéreo Comercial, Cubana de Aviación no podrá solicitar un nuevo permiso de operación hasta que hayan transcurrido un mínimo de seis meses desde la fecha de ejecutoria de la resolución de revocatoria. Además, la aerolínea deberá solventar las razones que motivaron la revocatoria antes de poder volver a solicitar su operación en Ecuador.
Esta noticia marca un nuevo desafío para Cubana de Aviación en su esfuerzo por mantener su presencia internacional y cumplir con los estándares regulatorios necesarios para operar en diferentes países.
El llanto que no calla: clamor de una madre cubana ante la crueldad del régimen(video)
Hace 16 horas
Fallece adulto mayor en Camagüey mientras manejaba un bicitaxi bajo el sol en plena vía
Hace 3 horas
Una madre rusa vivió siete años con sus hijas pequeñas en una remota cueva de la India
Hace 12 horas
Ulises Toirac desenmascara al Parlamento cubano: “El miedo a disentir está criminalizado”
Hace 1 día
Don Francisco envía emotivo saludo a Eduardo Antonio por sus 50 años de carrera artística
Hace 1 día