Sociedad

Cuba enfrenta apagones masivos: déficit energético supera los 1700 MW

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba atraviesa una de sus jornadas más críticas este miércoles 23 de abril, con un panorama energético marcado por fallas técnicas, escasez de combustible y múltiples unidades generadoras fuera de servicio.

Gobierno cubano anuncia aumento salarial para los sectores de Educación y Salud

El gobierno de Cuba, a través de su Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, ha implementado una serie de aumentos salariales que inciden de manera directa a los sectores de Educación y Salud. Estas medidas, que entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2025, buscan fortalecer la estabilidad laboral en áreas clave como la enseñanza y la atención médica. La publicación oficial en la Gaceta Ordinaria No. 39 de 2025 ha detallado cómo estas resoluciones beneficiarán tanto a los trabajadores del sistema educativo como a los profesionales médicos y asistenciales del sector salud.

La Lisa sin agua ni gas: ¿Dónde está la información oficial?

En su denuncia pública, Elizabeth González Aznar expone con firmeza y frustración la grave situación que viven los habitantes del municipio La Lisa, en La Habana, Cuba, debido a la interrupción prolongada de servicios esenciales como el agua potable y el gas de balita. Según su testimonio, el suministro de agua ha sido prácticamente inexistente durante más de una semana, lo que afecta directamente la vida cotidiana de cientos de familias que dependen de este recurso para cubrir sus necesidades básicas.

Libertad de expresión: la gran mentira del gobierno cubano

Hablar sin miedo debería ser un derecho. Pero en Cuba, eso es casi un lujo. Aunque la Constitución dice que tenemos libertad de pensamiento y expresión, la realidad es otra. Esa libertad es solo un adorno en el papel. Cuando alguien dice lo que piensa, sobre todo si no está alineado con “la línea oficial”, viene el castigo: citaciones policiales, actos de repudio, cárcel.

Hace 3 horas

Fallo judicial devuelve la esperanza a cubanos con parole humanitario en EE.UU.

Una reciente decisión judicial en Estados Unidos ha representado un alivio para miles de migrantes cubanos beneficiados por el programa de parole humanitario. Una jueza federal bloqueó la medida impulsada por la administración Trump que buscaba eliminar beneficios clave como el formulario I-94 y el número de Seguridad Social (SSN), lo que había generado gran preocupación entre los migrantes.

Bajo constante asedio Berta Soler y Ángel Moya desafían orden de prisión domiciliaria en Cuba

La sede de las Damas de Blanco en Lawton, La Habana continúa bajo un férreo cerco policial este miércoles, mientras su líder Berta Soler y su esposo, el activista Ángel Moya, enfrentan nuevas amenazas por parte de la Seguridad del Estado.

Oleada de vandalismo golpea al transporte público en La Habana: Otro ómnibus apedreado de madrugada

El transporte público en La Habana volvió a ser blanco de actos vandálicos en la madrugada de este miércoles, cuando el ómnibus 341 de la ruta P13 fue atacado a pedradas mientras realizaba su recorrido de confronta.

'¿No vamos a hablar?¨, Una llamada urgente a romper el silencio desde la Cuba invisible

René Fidel González García, Doctor en Ciencias Jurídicas y voz crítica del sistema cubano, lanza un reclamo firme, ético y profundamente humano: si no vamos a hablar de los privilegios, hablemos de los pobres. Su discurso es más que una denuncia: es una convocatoria moral a una ciudadanía anestesiada por la costumbre del silencio.

Liberan a madre cubana detenida por ICE: “Ya puede abrazar a su hijo”

La cubana Yadira Cantallops fue liberada tras pasar un mes y 11 días detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Cantallops, originaria de Holguín, fue arrestada el pasado marzo en Miramar, Florida, a pesar de encontrarse bajo la figura migratoria del formulario I-220A.

Destino Tolk incluye a Cuba en su gira por América Latina: una plataforma dominicana que ha conquistado el corazón de los cubanos

La popular plataforma Destino Tolk, creada por los dominicanos Destino Positivo y Fernando Delgado, ha anunciado su primera gira por América Latina, en la que incluirán a Cuba como una de sus paradas más esperadas. El recorrido también abarcará países como México, Venezuela, Chile, República Dominicana, Colombia, Perú, Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Honduras.

Capturan a líder de banda que robó autos de lujo valorados en $2 millones en hotel de Miami Beach

La Policía de Miami Beach arrestó recientemente a Gregory Sean Yearty Jr., un joven de 24 años acusado de encabezar una red dedicada al robo de vehículos de lujo. El valor estimado de los automóviles sustraídos asciende a los 2 millones de dólares. La detención tuvo lugar el pasado 21 de abril, y el sospechoso enfrenta múltiples cargos, incluyendo hurto mayor y robo en una estructura ocupada.

Trump respalda bono de 5.000 dólares por nacimiento para combatir la baja natalidad en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump expresó su apoyo a una propuesta que contempla otorgar un bono de hasta 5.000 dólares a las mujeres que tengan hijos, en un intento por frenar la constante disminución de la natalidad en el país.

Javier Berridy denuncia presencia de cucarachas en el Aeropuerto de Miami y lanza mensaje a la alcaldesa

Javier Berridy es un humorista cubano conocido por su estilo directo y su uso del humor para comentar situaciones sociales y cotidianas, muchas veces con un enfoque crítico e irónico. Ha ganado notoriedad en redes sociales, especialmente entre el público cubano, por sus videos humorísticos y sus comentarios sobre temas actuales que afectan a la comunidad, tanto dentro como fuera de Cuba.

Trump promete suavizar aranceles a China pero lanza advertencia: 'Si no pactan, lo haré yo'

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hace tan solo unas horas que los elevados aranceles impuestos a productos chinos “se reducirán sustancialmente”, sugiriendo una posible desescalada en la prolongada guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Oportunidad para emprendedores cubanos: EEUU lanza beca para jóvenes líderes

Una nueva convocatoria lanzada por la embajada de Estados Unidos en La Habana podría cambiar el destino de jóvenes cubanos con espíritu emprendedor. Se trata de la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI), un programa impulsado por el Departamento de Estado que ofrece becas para capacitarse y adquirir experiencia profesional en diferentes ciudades estadounidenses.

Violento ataque en Santiago de Cuba deja una víctima fatal y dos heridos graves

El periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, oriundo de Santiago de Cuba, reportó un grave incidente de violencia ocurrido recientemente en el Reparto Micro III del barrio Abel Santamaría, conocido popularmente como “El Salao”, en la ciudad de Santiago de Cuba. La noticia ha generado gran conmoción entre los residentes, quienes aún intentan asimilar lo ocurrido y temen por la seguridad en su comunidad.

Felton entra en funcionamiento, pero los apagones continúan: Cuba enfrenta déficit de 1.716 MW

Aunque la termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez" ubicada en Felton, ha sido reincorporada al sistema eléctrico nacional, los apagones no ceden. El déficit energético previsto para este miércoles 23 de abril asciende a 1.716 megavatios (MW) durante el horario pico nocturno, según confirmó el director general de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra Hernández.

Condenan a 9 años de prisión a joven en Santiago de Cuba por tráfico de drogas en juicio ejemplarizante

La reciente condena a un joven de 28 años en Santiago de Cuba por comercialización de cannabis sativa y cannabinoides sintéticos, refleja una realidad que ya es imposible de ocultar: el consumo y tráfico de drogas en Cuba se ha disparado y hoy llega a rincones de la isla donde antes se consideraba impensable.

Multas, decomisos y shows mediáticos: el control de precios no resuelve el caos económico en Cuba

Una vez más, el gobierno cubano intenta tapar un problema estructural con operativos mediáticos que apenas rasgan la superficie del caos económico cotidiano. La reciente jornada de inspecciones masivas en Sancti Spíritus, donde se impusieron más de 3 000 multas y se realizaron decomisos y cierres de negocios, no es más que otro ejemplo de una política que busca aparentar orden sin resolver absolutamente nada de fondo.

El clamor de un sacerdote cubano: ¨Cuando un pueblo se cansa, se convierte en un río devastador''

El padre Alberto Reyes Pías, sacerdote católico cubano, ha alzado su voz con creciente preocupación ante la tensa situación social y política que se vive en Cuba. Desde su posición pastoral, ha manifestado un temor profundo a que el descontento acumulado por años en la población desemboque en un estallido violento, una posibilidad que, según sus palabras, ya no es remota, sino cada vez más palpable.

Hombre detenido en aeropuerto de Zambia con dos millones de euros y medio millón en oro en su equipaje

Un ciudadano indio de 27 años fue detenido recientemente en el Aeropuerto Internacional Kenneth Kaunda, en Lusaka, Zambia, tras ser sorprendido con más de dos millones de euros en efectivo y barras de oro puro valoradas en medio millón de dólares. Las autoridades detectaron la operación cuando agentes de aduanas identificaron irregularidades durante una inspección rutinaria del equipaje.

Empresario dominicano enfrentará sentencia por sobornar al exsenador Bob Menéndez

El empresario dominicano José Uribe, residente en Nueva Jersey, conocerá esta semana su sentencia por su implicación en el caso de corrupción que provocó la caída del exsenador estadounidense Bob Menéndez. Uribe, de 57 años, se declaró culpable de varios delitos federales y se convirtió en testigo clave para la fiscalía de Nueva York, lo que podría favorecerle al momento de ser sentenciado.

Cubanos colapsan oficinas migratorias en Tapachula buscando asilo ante negativa de regresar a su país

La ciudad de Tapachula, en el estado mexicano de Chiapas, se ha convertido en un punto clave para cientos de migrantes que buscan asilo en México, siendo los ciudadanos cubanos y haitianos quienes encabezan las solicitudes en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Desmantelan red millonaria de reventa de productos robados en Florida

Una operación que durante años facilitó el robo sistemático de productos en tiendas minoristas de Florida fue finalmente desmantelada por las autoridades del Condado de Broward. Siete personas, incluido el dueño de una casa de empeños, fueron arrestadas como parte de una investigación iniciada en 2022.

¡Mentiras sin firma!: la respuesta a residentes cubanos en Argentina (URCA) y su dignidad silenciada

Alina Bárbara López Hernández es una destacada intelectual y profesora cubana, conocida por su compromiso con la verdad, la ética y la defensa de los derechos humanos en la Isla. Su voz, crítica y firme, ha denunciado en múltiples ocasiones los atropellos del gobierno cubano contra su ciudadanía, asumiendo una postura valiente frente a la represión institucionalizada.

¿Robert Sarah, el próximo Papa? Tradición, espiritualidad y controversia en el Vaticano

En un momento de profundas transformaciones y desafíos para la Iglesia Católica, surgen nombres que despiertan esperanza, polémica y debate. Uno de ellos es el del Cardenal Robert Sarah, figura prominente dentro del ala conservadora del Vaticano, cuya personalidad ha captado la atención de fieles y analistas en todo el mundo.

Ex agente del DTI en El Capri identificado en Miami por víctimas de abusos en Cuba

Joel Somoano, ex oficial del Departamento Técnico de Investigaciones (DTI) de la PNR en la Unidad de El Capri, municipio Arroyo Naranjo de La Habana, ha sido identificado por varias de sus presuntas víctimas, viviendo actualmente en la ciudad de Miami, Florida.

¡Tragedia! Mueren cinco niños en localidad boliviana de Uncía al explotar autobús escolar

Una tragedia conmocionó a Bolivia la pasada semana en la comunidad de Lagunillas, municipio de Uncía, Potosí. Cinco estudiantes, de entre 12 y 17 años, perdieron la vida calcinados tras la explosión e incendio de un autobús escolar que utilizaba un sistema de gas licuado de petróleo (GLP) adaptado de forma ilegal.

Ex represor cubano en Miami: ¿Encubierto en el exilio o protegido por el silencio?

Miami, 22 de abril de 2025 — Reinier Rodríguez Conde, ex Capitán de la Seguridad del Estado de Cuba, vive en Estados Unidos desde 2023, específicamente en la ciudad de Miami. Su presencia genera indignación y preocupación entre exiliados y activistas cubanos, quienes denuncian que Rodríguez Conde no es un simple migrante, sino un conocido represor del régimen castrista.

Alerta en Nueva Jersey: Incendio forestal arrasa con 8,500 acres y fuerza evacuaciones masivas

Un devastador incendio forestal ha arrasado aproximadamente 8,500 acres en el condado de Ocean, Nueva Jersey, provocando la evacuación de al menos 3,000 residentes.

Exclusiva propiedad en La Víbora por $350,000: lujo frente a la precariedad habitacional

Una majestuosa mansión de dos plantas ubicada en el corazón de La Víbora, municipio Diez de Octubre, ha salido al mercado por 350.000 dólares. Aunque el precio pueda parecer elevado, el propietario está dispuesto a negociar y justifica el monto al incluir muebles, electrodomésticos, equipos de climatización y más en la venta. Según el canal de YouTube Casas en Venta Cuba, la casa está completamente lista para habitar o convertir en negocio de alquiler.

El mundo se despide del Papa Francisco: funeral este sábado en la Plaza de San Pedro

El funeral del Papa Francisco se celebrará este sábado a las 10:00 a.m. (hora local de Roma) en la Plaza de San Pedro, seis días después de su fallecimiento a causa de una insuficiencia cardíaca y un derrame cerebral. Se espera una gran afluencia de fieles, cardenales y líderes mundiales que rendirán homenaje al pontífice argentino.

Opositora cubana denuncia que el celular de su esposo preso está siendo usado por otra persona

La activista cubana Ilsa Ramos, esposa del preso político Yasmany González, denunció públicamente una grave irregularidad que, según ella, demuestra el nivel de impunidad con el que opera la Seguridad del Estado en Cuba.

Declaran culpable a Nadine Menéndez por corrupción junto a su esposo, el ex senador Bob Menéndez

Nadine Menéndez, esposa del ex senador demócrata de Nueva Jersey Bob Menéndez, fue declarada culpable de 15 cargos relacionados con un esquema de corrupción que también involucra a su esposo.

¡Inaudito! Con cucharas plásticas y creatividad: así improvisan en hospitales cubanos por falta de insumos

Un nuevo caso pone en evidencia la crítica situación del sistema de salud en Cuba: un paciente con una fractura en el dedo fue tratado con cucharas plásticas por la falta de insumos médicos en hospitales de La Habana.

Secretario del Tesoro de EE.UU. advierte que la guerra comercial con China no puede continuar indefinidamente

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que la actual guerra comercial entre Estados Unidos y China es "insostenible" y que, tarde o temprano, ambas potencias deberán buscar una vía de desescalada para evitar mayores daños a sus economías y al sistema financiero global.

Violento asalto a turista en La Habana Vieja

Un turista extranjero fue víctima de un violento asalto este lunes al mediodía mientras caminaba junto a su pareja por las calles de La Habana Vieja, uno de los destinos más visitados por quienes llegan a la capital cubana.

Secretario de Defensa de EEUU filtró detalles de ataque en Yemen en chat con su familia

Pete Hegseth, actual Secretario de Defensa de Estados Unidos, enfrenta cuestionamientos por el uso de su dispositivo personal para difundir información relacionada con acciones militares en Yemen. Según fuentes cercanas al asunto citadas por NBC News, el alto funcionario habría compartido detalles sensibles en un grupo de Signal que incluía a familiares y asesores cercanos.

España da giro inesperado y duplica su gasto militar para alinearse con la OTAN

El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado una inversión extra de 10.471 millones de euros en materia de Defensa para alcanzar en 2025 el 2% del PIB, tal como exige la OTAN a sus miembros. Se trata de un cambio de rumbo significativo respecto a la postura mantenida por el Ejecutivo en años anteriores, cuando evitó compromisos firmes sobre el incremento del gasto militar.

Marco Rubio anuncia recorte masivo en el Departamento de Estado con la eliminación de personal y oficinas en todo el mundo

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha anunciado un ambicioso plan de reorganización del Departamento de Estado que implicará la eliminación de decenas de oficinas, la reducción de personal y un cambio radical en la estructura de la diplomacia estadounidense. Bajo la bandera del lema “Estados Unidos Primero”, Rubio busca ajustar la política exterior del país a los intereses nacionales definidos por la presidencia de Donald Trump.

Instalan cable submarino en Cuba: ¿más conectividad o más control?

Mientras millones de cubanos lidian con una conectividad inestable, costosa y lenta, el Ministerio de Comunicaciones de Cuba anunció que “trabaja a ritmo acelerado” en la instalación de un nuevo cable de fibra óptica submarino. Según los medios oficialistas, esta infraestructura permitirá aumentar y diversificar la conectividad internacional de la Isla. Pero los cubanos, acostumbrados a las promesas incumplidas, lo reciben con escepticismo.

Influencers cubanos enfrentan irregular detención en Viñales por supuesta Inspectora Estatal

La influencer cubana Kary y su esposo Jony, quienes residen fuera del país, están de visita en Cuba y han estado compartiendo su recorrido por varias provincias a través de redes sociales. Recientemente, la pareja vivió un incidente en Viñales que generó gran revuelo entre sus seguidores.

Premian a la Empresa de Saneamiento Básico de La Habana mientras la ciudad se hunde en el abandono

Mientras La Habana se cae a pedazos, apestada por montañas de basura y flagelada por enfermedades, las autoridades cubanas entregan con pompa y ceremonia la condición de Vanguardia Nacional a la Empresa de Saneamiento Básico de la capital. El acto, celebrado en el Hotel Habana Libre, más parecía una burla que un homenaje a la eficiencia.

¡Un suplicio!: Jubilados cubanos enfrentan largas colas y demoras para cobrar sus pensiones

En Cuba es cada vez más común ver extensas filas de jubilados esperando durante horas, e incluso días, para poder cobrar sus pensiones. Esta situación, que se ha vuelto parte del paisaje habitual en muchas ciudades del país, refleja una serie de problemas estructurales que afectan directamente a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad: los adultos mayores.