America Latina

Marco Rubio advierte a Maduro sobre acciones en Guyana: “Si atacan a Guyana no terminaría bien”

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, lanzó este jueves una advertencia a Venezuela en medio de la creciente tensión con Guyana por la disputa territorial sobre una región rica en petróleo. Durante su visita a Georgetown, Rubio advirtió que cualquier ataque contra Guyana o la petrolera ExxonMobil tendría consecuencias severas.

Una corte de apelaciones mantiene el bloqueo temporal a las deportaciones de Trump bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Un tribunal federal de apelaciones decidió este miércoles mantener el bloqueo temporal a las deportaciones de migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma de tiempos de guerra invocada por la administración de Donald Trump.

Detienen a exguardaespaldas de Maradona por falso testimonio en juicio sobre su muerte

En el marco del juicio que busca esclarecer la muerte de Diego Armando Maradona, la Justicia argentina ordenó la detención de Julio Coria, exguardaespaldas del astro del fútbol, por presunto falso testimonio. La decisión fue tomada el 25 de marzo por el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, luego de que la Fiscalía señalara contradicciones entre su declaración y las pruebas presentadas.

EEUU eleva advertencia de viaje a Trinidad y Tobago por riesgo de terrorismo y secuestro

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una alerta de viaje de nivel 3 para Trinidad y Tobago, recomendando a los ciudadanos estadounidenses reconsiderar sus planes debido al aumento de la violencia, el terrorismo y los secuestros en la isla caribeña.

Hace 3 días

EEUU oficializa el fin del parole humanitario para migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua

El Gobierno de Estados Unidos ha oficializado la terminación del programa de parole humanitario que permitía la residencia y trabajo temporal a migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. La medida, publicada este martes en el Registro Federal, establece que el programa expirará el 24 de abril de 2025, dejando a miles de personas en incertidumbre sobre su estatus migratorio.

Estados Unidos reanuda deportaciones a Venezuela tras disputa con Maduro

Las deportaciones de migrantes venezolanos desde Estados Unidos a su país de origen se reanudaron este lunes 24 de marzo con la llegada de un vuelo al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía. La aeronave, proveniente de Honduras, transportaba a 199 venezolanos expulsados por las autoridades estadounidenses, marcando el restablecimiento de los vuelos de repatriación tras semanas de suspensión por disputas políticas y sanciones económicas.

Trump anuncia aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

El presidente Donald Trump anunció que su administración impondrá un arancel del 25% a los países que adquieran petróleo o gas de Venezuela, en un intento por ejercer mayor presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro y restringir la influencia de China en el sector energético del país sudamericano.

Colombia rinde homenaje a Shakira con una avenida en su nombre

La ciudad de Barranquilla ha decidido honrar a su artista más internacional, Shakira, renombrando una de sus principales vías como Avenida Shakira. La calle 72, una arteria fundamental de la ciudad, será sometida a un ambicioso proyecto de renovación y llevará el nombre de la cantante como reconocimiento a su legado artístico y su impacto en la cultura barranquillera.

Marco Rubio visitará Guyana en medio de tensiones con Venezuela por el Esequibo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, iniciará la próxima semana una gira diplomática por el Caribe que incluirá visitas a Guyana, Jamaica y Surinam. La agenda se centrará en fortalecer la seguridad regional, la cooperación económica y abordar la crisis humanitaria en Haití.

EEUU prohíbe la entrada de Cristina Fernández de Kirchner por corrupción

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha prohibido la entrada a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y a su familia, debido a su implicación en casos de corrupción durante sus mandatos (2007-2015). La medida, que también afecta a su exministro de Planificación, Julio De Vido, se basa en múltiples condenas judiciales que han socavado la confianza del pueblo argentino, según el comunicado oficial.

Archivo desclasificado por EEUU revela que Fidel Castro quería subvertir a Venezuela desde los años 60

Un memorándum de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), recientemente desclasificado en el marco de la divulgación de archivos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy, ha sacado a la luz detalles sobre los intentos de Fidel Castro por influir en Venezuela desde la década de 1960.

Cuba vendió a México alrededor de 2,3 millones de dólares en medicamentos defectuosos con la complicidad de una empresa estatal mexicana

Un nuevo escándalo ha salido a la luz sobre los negocios farmacéuticos de Cuba en el extranjero, esta vez en México. Documentos oficiales revelan que la empresa estatal BioCubaFarma ha vendido medicamentos defectuosos a ese país con la complicidad de las autoridades mexicanas.

Famoso cantante mexicano se declara culpable de trabajar con promotor vinculado al narcotráfico

El cantante Gerardo Ortiz se declaró culpable de haber realizado presentaciones organizadas por un promotor mexicano señalado por el gobierno de Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. La información salió a la luz durante el juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, quien enfrenta cargos por violar la Ley Kingpin, que prohíbe realizar negocios con individuos o entidades vinculadas a organizaciones criminales.

Autoridades mexicanas rescatan a 14 migrantes cubanos en altamar

Una nueva operación de la Secretaría de Marina de México ha dejado en evidencia el riesgo que enfrentan quienes intentan escapar de la isla por mar. En esta ocasión, 14 balseros cubanos fueron rescatados en las costas de Yucatán tras quedar a la deriva por varios días.

EEUU amenaza al régimen de Venezuela con sanciones “severas” si no acepta deportados

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió que su país tomará medidas punitivas contra el régimen de Nicolás Maduro si sigue negándose a recibir a migrantes venezolanos deportados.

Familia de estudiante desaparecida en Punta Cana solicita que se le declare fallecida

Los padres de Sudiksha Konanki, una joven estudiante de medicina desaparecida en Punta Cana desde el pasado 6 de marzo, han solicitado a las autoridades dominicanas que se le declare fallecida, argumentando que las investigaciones apuntan a un posible ahogamiento.

Confirman 12 muertos en accidente aéreo ocurrido en el Caribe hondureño

Un avión de la aerolínea Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa) se estrelló en el mar poco después de despegar de la isla de Roatán, dejando un saldo trágico de 12 muertos, cinco sobrevivientes y una persona desaparecida.

Interceptan a 10 migrantes Cubanos en México y arrestan a dos presuntos coyotes

Un grupo de 10 migrantes cubanos y un venezolano fue interceptado en un operativo de seguridad en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, cuando viajaban en un vehículo sospechoso. Dos personas fueron detenidas por presunto tráfico de personas y están bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR).

Don Omar expulsó a una fanática durante su concierto en Cancún

El reguetonero Don Omar protagonizó un momento de tensión durante su presentación en el Autódromo de Cancún al interrumpir su espectáculo para enfrentar a una fanática que estaba alterando el ambiente.

La increíble odisea de un pescador peruano perdido en altamar por 95 días

En una historia que ha conmovido a miles, Máximo Napa Castro, un pescador peruano de 61 años, ha sido hallado con vida tras pasar 95 días en altamar, enfrentándose a condiciones extremas que pusieron a prueba no solo su resistencia física, sino también su esperanza de supervivencia. Este relato, que comenzó el 7 de diciembre de 2024, cuando Napa Castro zarpó desde el puerto de San Juan de Marcona, en Ica, Perú, ha capturado la atención de la nación y del mundo entero, dejando en evidencia las precarias condiciones de seguridad de los pescadores artesanales en Perú.

Joven asegura haber rescatado a estudiante de EEUU antes de su desaparición en Punta Cana

Joshua Steven Riibe, el último hombre visto con la estudiante Sudiksha Konanki antes de su desaparición en Punta Cana, ofreció nuevos detalles a los fiscales sobre lo ocurrido la madrugada del 6 de marzo. Según informó Noticias SIN, Riibe relató que ambos fueron arrastrados mar adentro por una fuerte ola en la playa del Hotel Riu República.

Niña ciudadana estadounidense que se recupera de cáncer cerebral es deportada a México con sus padres y hermanos

Una familia de migrantes fue expulsada de Estados Unidos luego de ser detenida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) cuando viajaban a Houston para que su hija de 10 años, diagnosticada con cáncer cerebral, recibiera atención médica. A pesar de que cinco de los niños son ciudadanos estadounidenses, fueron deportados junto con sus padres, quienes carecen de estatus legal.

Cinco Cubanos detenidos al intentar ingresar a República Dominicana

El Ejército de la República Dominicana (ERD) detuvo a cinco ciudadanos cubanos,cuatro hombres y una mujer, y tres haitianos que intentaban ingresar ilegalmente al país desde Haití, por un tramo sin muro fronterizo en Dajabón. Los migrantes, todos indocumentados, fueron interceptados en un punto de chequeo en El Cruce mientras eran transportados en un autobús de la ruta Loma de Cabrera–Santo Domingo. Las autoridades no han ofrecido mayores detalles relacionados con la identidad de los detenidos.

Trump ordena evaluar opciones militares para garantizar acceso de EEUU al Canal de Panamá

La administración de Donald Trump ha solicitado al Pentágono evaluar “opciones militares creíbles” para garantizar el acceso sin restricciones de Estados Unidos al Canal de Panamá, según un memorando oficial revisado por CNN.

La misteriosa desaparición de cuatro cubanos en México: familiares exigen respuestas

La desaparición de cuatro ciudadanos cubanos en México ha generado alarma y desesperación entre sus familiares, quienes llevan meses sin recibir noticias sobre su paradero. Meilin Álvarez Bravo, de 40 años; su hijo Samei Armando Reyes Álvarez, de 14; y dos mujeres identificadas como Elianis y Dainaris, desaparecieron el 21 de diciembre de 2024 tras contactar por última vez a sus seres queridos desde Tapachula, Chiapas.

Médico cubano acusado de abuso sexual en hospital en México

Un escándalo ha sacudido al Hospital Regional de Naranjos, del estado de Veracruz, tras la denuncia de abuso sexual contra un médico cubano de 56 años, identificado como Fredy A. La víctima, una joven estudiante de enfermería, denunció que el médico la agredió dentro de su consultorio, causándole lesiones físicas.

Continúa búsqueda de estudiante universitaria estadounidense desaparecida en Punta Cana

La desaparición de Sudiksha Konanki, una estudiante de la Universidad de Pittsburgh de 20 años, sigue siendo un misterio que las autoridades de la República Dominicana y los Estados Unidos están trabajando arduamente para resolver. Konanki, quien viajaba a Punta Cana junto a sus amigos para disfrutar de sus vacaciones de primavera, desapareció en la madrugada del 6 de marzo mientras se encontraba en la playa del Hotel Riu República.

El impactante testimonio del fiscal sobre la muerte de Maradona en el juicio por negligencia médica

El juicio por la muerte de Diego Maradona sigue revelando detalles estremecedores sobre los últimos días del astro argentino. Durante su alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, del Área Metropolitana de Buenos Aires, el fiscal Patricio Ferrari mostró una imagen impactante del ídolo fallecido el 25 de noviembre de 2020 y señaló con firmeza: “Así murió Maradona”.

Nuevo secretario general de la OEA: silencio ante dictaduras y vínculos con aliados de Maduro

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido como el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en una asamblea general extraordinaria celebrada en Washington. Con esta elección, Ramdin, un diplomático experimentado de 67 años, se convierte en el primer caribeño en ocupar este puesto desde la creación de la organización en 1948. Sin embargo, su ascenso plantea interrogantes sobre el futuro de la OEA y su postura respecto a los regímenes autoritarios que han marcado la política latinoamericana en los últimos años.

Ingresó a EEUU con tarjeta de residencia falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

Un ciudadano hondureño fue detenido en Jacksonville, Florida, luego de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) descubrieran que portaba una tarjeta de residencia falsa y que había reingresado al país de manera ilegal tras haber sido deportado en 2013.

Arrestan en Miami a expiloto de Pablo Escobar buscado por Brasil

Ricardo Rodrigues Gomes, expiloto del narcotraficante Pablo Escobar, fue arrestado en Miami por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), según informó la agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en un comunicado en redes sociales.

Maduro intensifica amenazas contra Guyana y ExxonMobil por disputa en el Esequibo

El gobierno de Venezuela, encabezado por Nicolás Maduro, ha vuelto a elevar la tensión con Guyana al advertir que tomará "todas las medidas necesarias" para frenar las operaciones de la petrolera estadounidense ExxonMobil en la región del Esequibo, un territorio rico en recursos naturales cuya soberanía se disputa desde hace más de un siglo.

No fueron 38,000 estadounidenses: La verdadera historia de las muertes en el Canal de Panamá

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre la construcción del Canal de Panamá han generado controversia, especialmente su afirmación de que "se perdieron 38,000 vidas" en la obra, todas ellas estadounidenses. Sin embargo, los registros históricos contradicen esa cifra y evidencian que la mayoría de los fallecidos no eran ciudadanos de Estados Unidos.

Mujica se distancia del chavismo y critica a regímenes de Venezuela y Nicaragua

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, ha expresado su desilusión con la evolución política de Venezuela y Nicaragua, según reveló el mandatario dominicano Luis Abinader tras una reciente visita al exlíder uruguayo en Montevideo.

Premio Iberoamericano al ICRT: Un reconocimiento a la censura y la manipulación ideológica

Este martes, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) entregó los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo, una distinción que reconoce a instituciones y personas por su contribución en áreas fundamentales como la educación, la ciencia y la cultura. Entre los galardonados, destacó el Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográfica (ICAIC), el cual recibió el premio en la categoría de Cultura. Sin embargo, más allá de su aportación en el campo del cine, este premio representa una clara ironía, pues el ICAIC es, ante todo, un instrumento de propaganda ideológica al servicio del régimen cubano.

Trump insiste en recuperar el Canal de Panamá y ordena a Marco Rubio liderar el proceso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este martes 4 de marzo su intención de recuperar la influencia estadounidense sobre el Canal de Panamá. Durante su discurso ante el Congreso, señaló que su país “no permitirá que China continúe expandiendo su control sobre una vía estratégica para el comercio mundial”.

Shakira suspende conciertos en Chile por problemas técnicos

Shakira tenía programado presentarse en el Estadio Nacional de Santiago el domingo y lunes como parte de su gira mundial "Las mujeres ya no lloran". Sin embargo, a pocas horas de su primer concierto, los organizadores anunciaron su cancelación debido a dificultades técnicas en el montaje del escenario, lo que generó inquietudes sobre la seguridad del evento.

Capturan en Los Ángeles al presunto líder de red de tráfico humano que transportó 20,000 migrantes a EEUU

Las autoridades estadounidenses arrestaron en Los Ángeles a Eduardo Domingo Renoj-Matul, alias "Turko", señalado como el líder de una red de tráfico humano que habría introducido ilegalmente a unas 20,000 personas desde Guatemala a Estados Unidos.

Marc Anthony reacciona con molestia tras incidente en concierto en Colombia

El cantante Marc Anthony vivió un tenso momento durante su presentación en el estadio Romelio Martínez de Barranquilla, en el marco del Carnaval 2025, cuando un fanático le lanzó una botella desde el público.

Influencer cubana se hace viral en TikTok al comparar el sistema de salud de México con el de Cuba

Mary Fra, una influencer cubana, se ha hecho viral en TikTok después de compartir su experiencia positiva con la atención médica en México, específicamente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En una serie de videos, la joven compara la calidad y limpieza de las instalaciones médicas en México con lo que está acostumbrada en Cuba, destacando varias diferencias clave que le llamaron la atención.

México extradita a EEUU a 29 narcotraficantes en primera gran operación bajo Trump

El gobierno de México extraditó este jueves a Estados Unidos a 29 presuntos narcotraficantes, en la que se considera la primera gran operación de este tipo bajo la administración de Donald Trump. Entre los extraditados se encuentran figuras clave del crimen organizado como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, y los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, conocidos como “Z 40” y “Z 42”.

Niño es enterrado vivo por su tío en un ritual de brujería en la selva peruana

Un niño indígena de 11 años fue enterrado vivo por su propio tío en la comunidad nativa de Chequitavo, en la selva peruana, víctima de creencias supersticiosas que lo señalaban como responsable de la muerte de su abuela. El menor fue rescatado por rondas campesinas que escucharon sus débiles jadeos bajo la tierra, evitando así un desenlace fatal.

Cubano detenido en Ecuador por tráfico de drogas

El tráfico de drogas sigue siendo una problemática creciente en América Latina, y Ecuador ha sido escenario de un nuevo golpe contra estas redes ilícitas. En un operativo realizado por la Dirección de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, se logró la detención de tres individuos involucrados en el transporte de cocaína en el sur de Quito. Entre los arrestados se encuentra un ciudadano cubano, identificado como Miguel O., quien presuntamente formaba parte de esta estructura delictiva.

Donald Trump canceló el acuerdo petrolero de Estados Unidos con Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes a través de su red social Truth que revocará las concesiones petroleras otorgadas por Joe Biden en 2022 al régimen de Nicolás Maduro.