Ciencia y Salud

Impiden entrada a EEUU a científico francés por críticas a Donald Trump en conversaciones privadas

Un científico del Centro Nacional de Investigación (CNRS) de Francia fue detenido y expulsado de Estados Unidos el pasado 9 de marzo tras ser interceptado en el aeropuerto de Houston, Texas. Las autoridades estadounidenses le confiscaron su teléfono móvil y ordenador portátil durante los controles fronterizos, donde encontraron conversaciones privadas en las que el investigador expresaba opiniones críticas hacia la administración de Donald Trump, especialmente sobre su manejo de la política científica.

Nave espacial privada de EE.UU. se posa con éxito en la Luna

La nave espacial privada Blue Ghost ha logrado aterrizar con éxito en la Luna este domingo (02.03.2025), marcando un hito en la exploración espacial. La misión, operada por Firefly Aerospace, se convierte en la segunda empresa privada en alcanzar la superficie lunar y la primera en lograr un alunizaje completamente vertical.

Alerta en Texas por brote de sarampión: Primera muerte confirmada y más de 120 Casos

Un brote de sarampión en Texas ha generado gran preocupación tras la confirmación de la primera muerte asociada al virus en el estado. La víctima, que estaba hospitalizada en el oeste de Texas, falleció a causa de complicaciones del sarampión, según indicó Melissa Whitfield, portavoz de la clínica Texas Tech University Health Sciences Center. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad ni la edad del fallecido.

La NASA descarta el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en 2032

La NASA ha confirmado que el asteroide 2024 YR4 no representa una amenaza significativa para la Tierra, incluso en su paso más cercano en 2032. Los recientes cálculos han reducido casi a cero la probabilidad de que el asteroide impacte con nuestro planeta.

Hace 1 mes

'Se me muere Damir, se me muere. Ayuda por favor, ayuda' clama la mamá de Damir

El caso de Damir Ortiz, un niño cubano de 10 años que lucha contra la neurofibromatosis tipo 1 (NF1), ha alcanzado la atención de la prensa internacional. El diario El País de España dedicó un artículo al menor, resaltando la crítica situación de los hospitales cubanos y las dificultades que enfrentan los pacientes con enfermedades crónicas.

Virus respiratorio afecta a menores de seis meses en Cuba

La doctora Gladis Abreu Suárez, presidenta de la Sociedad Cubana de Pediatría, alertó sobre la circulación de un virus que afecta principalmente a los menores de seis meses, provocándoles dificultad respiratoria. Según explicó, este virus genera bronquiolitis, lo que se manifiesta en tos persistente y falta de aire. Además, advirtió sobre la posibilidad de complicaciones como neumonías y crisis de tos severa que pueden poner en peligro la vida de los pequeños.

Un solo balón de oxígeno en Pediátrico capitalino 'Marfán-Borrás'

La crisis sanitaria en Cuba alcanza niveles alarmantes, afectando incluso la atención pediátrica en hospitales clave de La Habana. Un claro ejemplo de esta situación es el Hospital Pediátrico "Borrás-Marfan", ubicado en El Vedado, donde la escasez de insumos básicos pone en peligro la vida de los niños que requieren atención urgente.

Armando Ferrer evoluciona favorablemente, pero su estado es delicado

El destacado director del equipo de béisbol de Matanzas, Armando Ferrer permanece con pronóstico reservado en el hospital "Hermanos Ameijeiras" de La Habana.

Gran repercusión por el traslado hospitalario del niño Damir

Gran repercusión ha provocado el traslado del niño Geobel Damir Ortiz Ramírez al Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana, en medio de un fuerte operativo de la Seguridad del Estado. El niño padece neurofibromatosis tipo 1 y un tumor en el seno cavernoso.

Protagoniza cubana protesta solitaria frente al hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez” exigiendo la carta para el pequeño Damir

La historia de Damir Ortiz Ramírez, un niño de 10 años y su guerrera mamá es un claro reflejo de la desesperación de muchas familias cubanas que luchan por obtener la atención médica que sus hijos necesitan fuera de la Isla. 

Cubano detenido en Chile por ejercer medicina sin acreditación

Un ciudadano cubano fue detenido en Chile tras descubrirse que ejercía ilegalmente la medicina, sin contar con las acreditaciones correspondientes. La detención ocurrió en la ciudad de La Calera, tras una investigación de cuatro meses que involucró a la Policía de Investigaciones de Chile y al Ministerio Público.

Contaminada con heces fecales fuente de abasto de agua en Matanzas

La insalubridad y la suciedad que afectan a Cuba alcanzan niveles alarmantes, reflejándose en la reciente contaminación de la fuente de abasto de agua "Bello" en Matanzas.

Controversia en San Luis Potosí por la llegada de médicos cubanos

La llegada de médicos cubanos a San Luis Potosí ha generado preocupación entre autoridades académicas y estudiantes de la Facultad de Medicina, debido a la reducción de espacios destinados al servicio social de los futuros profesionales de la salud.

Niega Salud Pública cubana documento que permita viajar a EEUU a Damir, niño imposibilitado de ser tratado en la Isla

El niño Damir y su mamá no encuentran solución a su terrible problema. La Salud Pública cubana niega un papel sobre su estado de salud, cada vez más precario para poder ser atendido en un hospital de Estados Unidos y el resultado fue que le negaron la visa al menor atendiendo a la no presentación del imprescindible documento así como un resumen actualizado de su enfermedad que tampoco quisieron dar en el Pediátrico.