Las exportaciones agrícolas de Estados Unidos a Cuba alcanzaron en febrero de 2025 su mayor nivel en más de una década, con un valor total de 47,6 millones de dólares, según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). A pesar del incremento del 75% respecto al mismo mes del año anterior, estas cifras contrastan fuertemente con la realidad que vive la población cubana: hambre, escasez y precios cada vez más inaccesibles.
El principal producto importado desde Estados Unidos fue el pollo congelado, que representó alrededor del 66% del total. Sin embargo, esto no significa que el pollo esté disponible ni sea asequible para el cubano promedio. En el mercado informal, un paquete de 10 libras supera los 3,000 pesos, precio prohibitivo para la mayoría de los hogares, donde el salario mensual no llega ni a cubrir ese costo.
A pesar del aparente aumento en las importaciones, el gobierno cubano continúa sin garantizar una alimentación básica a la población. En recientes declaraciones durante una sesión del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL), el primer ministro Manuel Marrero Cruz admitió la “escasez de proteínas” en la dieta del cubano, aunque intentó maquillar la situación afirmando que la “comida más segura” proviene de la producción nacional. Pero los hechos demuestran lo contrario.
La producción agrícola interna sigue estancada o en retroceso, y los mecanismos de distribución son caóticos e ineficientes. El economista Pedro Monreal, crítico frecuente de la política alimentaria del régimen, ironizó en redes sociales sobre el triunfalismo del gobierno, señalando que “no tiene la menor idea de cómo superar el actual estado de inseguridad alimentaria”.
Además, Monreal subrayó que, aunque se ha registrado un crecimiento marginal en la producción nacional de alimentos, este es insuficiente y mal distribuido, generando desigualdad y profundizando el descontento social.
En 2019, el gobierno cubano prometió asegurar cinco kilogramos mensuales de proteína animal por persona. Hoy, seis años después, esa meta sigue sin cumplirse, y el pueblo sigue esperando mientras el régimen continúa culpando al “bloqueo” de todas sus fallas, a pesar de realizar millonarias compras agrícolas a empresas estadounidenses.
Segundo caso en días: otro paciente golpeado en el hospital psiquiátrico de Santa Clara
Hace 4 horas
DHS detiene en Miami al represor cubano Daniel Morejón, incluido en lista de deportables
Hace 2 días
¡Batalla campal en concierto de Ja Rulay! Sillas y botellas volaron en Tropicana Santiago
Hace 1 día
Detienen a dos cubanos indocumentados que ingresaron desde Haití a República Dominicana
Hace 2 horas
Bukele dice que no tiene potestad para devolver a EEUU a salvadoreño deportado por error
Hace 2 días