El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossio ha confirmado a través de sus redes sociales que el gobierno de Estados Unidos ha manifestado intensiones de reanudar los servicios de otorgamiento de visas de no inmigrantes con entradas múltiples, a ciudadanos cubanos.
Fernández de Cossio dijo en Twitter: “Medios de comunicación están informando y gobierno de EEUU nos ha mencionado intención reanudar los servicios de otorgamiento de visas de no inmigrantes a ciudadanos cubanos con entradas múltiples. En ausencia de anuncio oficial, se desconocen los detalles”.
El alto funcionario del régimen de La Habana calificó de unilateral la interrupción de los servicios durante el gobierno del expresidente Donald Trump.
“La interrupción unilateral de ese servicio en 2017 constituyó una acción de presión política del gobierno de Trump, sin justificación y sobre la base de falsedades. Fue una acción contra el ciudadano común y que afectó a las familias cubanas”, dijo Fernández de Cossio.
El representante de la dictadura cubana aseguró que la existencia de La Habana porque se reactiven los servicios es para apoyar el “contacto entre familias y la migración regular y ordenada”.
“Nuestro gobierno, por canales diplomáticos y contactos oficiales, ha reclamado incesantemente la reactivación de ese servicio. Su implementación tendría un impacto positivo a favor de la migración regular y ordenada, y para el contacto de las familias”, afirmó.
El viceministro de Relaciones Exteriores de la isla dijo que La Habana tienen disposición de contribuir a que vuelvan a la normalidad estos servicios.
“La existencia de una embajada de EEUU en Cuba con servicios consulares y migratorios haría suponer que las solicitudes se procesen preferiblemente en La Habana. Tenemos la disposición de contribuir con ese fin”, subrayó.
En días recientes información obtenida en exclusiva por América Noticias precisó que “el gobierno de los Estados Unidos está planificando anunciar a finales de mes el reinicio de visados B2 de cinco años para cubanos”.
Tres fuentes del gobierno que hablaron bajo condición de anonimato con el citado medio aseguraron que “el plan del gobierno del presidente Joe Biden no contempla el regreso de las entrevistas consulares en La Habana por el momento pero significa un gran cambio para cientos de miles de cubanos que tienen familiares en Estados Unidos”.
Alexander Delgado invita a los cubanos a apoyar al campeón Robeisy Ramírez este sábado
Hace 14 horas
Equipo de pelota a Intercontinental se llamará 'Patria y Vida', el. Duke será su manager
Hace 2 días
Yotuel le envía un emotivo mensaje a Jade, la hija de Maykel Osorbo: Seré tu tío y amigo
Hace 2 días