El juicio en contra del programa de parole humanitario implementado por la administración de Joe Biden dará inicio este jueves en Texas, tras la demanda presentada por 21 estados republicanos que buscan poner fin a esta iniciativa.
Se espera que los estados republicanos argumenten que el gobierno de Biden está excediendo su poder y usurpando la autoridad del Congreso al permitir la entrada a Estados Unidos de hasta 360,000 personas al año procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
En el centro del debate se encuentra la cuestión de si el programa de parole humanitario representa una extralimitación del poder ejecutivo, al permitir la admisión de inmigrantes en base a criterios que exceden la intención original de la facultad de conceder la libertad condicional por razones humanitarias urgentes o beneficios públicos significativos.
La pérdida de este juicio podría tener implicaciones para una política más amplia de la administración Biden, que busca alentar a los inmigrantes a utilizar vías legales para ingresar al país y reducir el flujo migratorio irregular.
La actual administración estadounidense se ha comprometido a otorgar hasta 30,000 visas mensuales a solicitantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití. Esta iniciativa ha logrado una disminución del 72 por ciento en los cruces fronterizos ilegales de inmigrantes procedentes de estos países. El gobierno argumenta que posee la autoridad para utilizar el parole humanitario de esta manera y atribuye al programa la drástica reducción de los cruces fronterizos.
Los solicitantes deben someterse a una verificación exhaustiva de antecedentes y contar con un patrocinador financiero en Estados Unidos. En caso de ser aprobados, llegan al país por vía aérea y pueden permanecer durante dos años, obteniendo un permiso de trabajo.
No obstante, los críticos plantean que el requisito de un patrocinador financiero favorece a inmigrantes adinerados y con conexiones, lo que podría distorsionar la equidad del sistema. Además, existe la preocupación de que el programa pueda ser explotado y aumente el riesgo de abusos a los inmigrantes.
Oficialismo arremete contra doctor que denunció juicio contra médicos cubanos en Bayamo
Hace 7 horas