La situación energética en Cuba volvió a deteriorarse bruscamente luego de que una avería en la planta Energas Boca de Jaruco provocara su salida del sistema eléctrico nacional. El evento, que tuvo lugar el domingo por la noche, generó un disparo automático en varios circuitos del país y amplificó las afectaciones eléctricas a nivel nacional. Según confirmó el periodista Lázaro Manuel Alonso en sus redes sociales, la interrupción se produjo de manera imprevista y aún se investigan las causas específicas que la originaron.
Pocas horas después, el Ministerio de Energía y Minas publicó una nota aclaratoria donde explicó que una avería en una de las líneas de salida, sumada al disparo de otras dos, dejó fuera de servicio la central termoeléctrica, provocando un aumento significativo de los apagones. La nota añade que ya han sido reincorporadas cuatro turbinas de gas, y que progresivamente se pondrán en marcha la quinta turbina y la turbina de vapor, lo cual debería mejorar la generación, aunque no hay plazos concretos.
Mientras las autoridades ofrecen escasa información institucional adicional, en redes sociales se multiplican las reacciones de indignación y cansancio por parte de los ciudadanos. El humorista Luis Silva expresó que las malas noticias se suceden sin tregua para la población cubana, reflejando el sentimiento generalizado de frustración.
Otros usuarios denunciaron que las medidas de ETECSA respecto a la restricción del acceso a internet en pesos cubanos solo sirven como una cortina de humo para desviar la atención de los verdaderos problemas estructurales del país, como el colapso eléctrico.
En zonas de La Habana, donde los apagones son menos frecuentes que en las provincias del interior, se registraron manifestaciones espontáneas como cacerolazos. Residentes del Vedado, específicamente en Línea y 12, hicieron sonar sus ollas y sartenes en señal de protesta. También se reportaron expresiones similares en el municipio Habana del Este, particularmente en Alamar, otro barrio donde la molestia ciudadana empieza a expresarse de manera pública y sonora.
Según la Unión Eléctrica se preveía una afectación de hasta 1,530 megavatios. No obstante, dada la magnitud del incidente en Energas, esa cifra probablemente haya sido superada con creces. Con el inicio de la temporada de verano y la creciente demanda eléctrica, se espera que la situación continúe siendo inestable, manteniendo en vilo a millones de cubanos que ya padecen desde hace años un sistema energético altamente frágil.
El llanto que no calla: clamor de una madre cubana ante la crueldad del régimen(video)
Hace 17 horas
Fallece adulto mayor en Camagüey mientras manejaba un bicitaxi bajo el sol en plena vía
Hace 5 horas
Una madre rusa vivió siete años con sus hijas pequeñas en una remota cueva de la India
Hace 13 horas
Ulises Toirac desenmascara al Parlamento cubano: “El miedo a disentir está criminalizado”
Hace 1 día
Don Francisco envía emotivo saludo a Eduardo Antonio por sus 50 años de carrera artística
Hace 1 día