El precio del dólar estadounidense en el mercado informal cubano se mantiene hoy, 16 de julio de 2025, en 385 pesos cubanos (CUP), según el monitoreo diario de elTOQUE.
Esta cotización, que permanece sin cambios respecto a la jornada anterior, sigue posicionándose muy por encima del tipo de cambio oficial impuesto por el gobierno cubano, lo que confirma la consolidación de un sistema paralelo de referencia monetaria que define cada vez más las dinámicas económicas del país.
Desde que en 2024 el Gobierno autorizó el uso directo del dólar para la compra de gasolina y más tarde en tiendas seleccionadas, el flujo y la demanda de esta moneda extranjera han crecido de forma sostenida.
Sin embargo, la escasez de divisas en el canal oficial y la desconfianza en la gestión económica estatal han llevado a la mayoría de los ciudadanos a recurrir al mercado informal para cambiar dólares, euros y MLC, donde obtienen una cotización más favorable.
"Este fenómeno refleja un divorcio total entre las políticas financieras gubernamentales y la realidad cotidiana del pueblo cubano", denuncian numerosos economistas y ciudadanos en redes sociales.
Actualmente, en este mercado informal, 1 euro se cambia por 425 CUP, el MLC ronda los 230 CUP y otras monedas como el dólar canadiense (CAD) y el franco suizo (CHF) también se comercializan por encima de sus equivalentes oficiales.
Por ejemplo, 1 CAD equivale a 230 CUP, mientras que 1 CHF llega a los 390 CUP. Además, se reportan operaciones con transferencias Zelle que elevan el precio del dólar hasta 387.50 CUP, reflejando la dinámica especulativa en torno a métodos de envío de remesas.
Los cambios respecto a monedas extranjeras se mantienen igualmente activos. Hoy, 1 dólar equivale a 0.91 euros y 1.67 MLC, mientras que un CUP apenas alcanza los 0.0026 dólares, ratificando la drástica depreciación del peso cubano.
"La existencia de este mercado paralelo ya no es una anomalía: es el verdadero termómetro del poder adquisitivo y del valor real de la moneda nacional", apunta un informe técnico de elTOQUE, cuya metodología ha sido blanco de críticas por parte de medios oficiales como Cubadebate y teleSUR.
No obstante, el equipo reafirma que sus datos son elaborados con criterios científicos, independientes y transparentes.
Este 16 de julio, en plena temporada alta de remesas, los precios del dólar podrían fluctuar con mayor frecuencia. La falta de mecanismos de cambio estables dentro del sistema bancario estatal sigue alimentando la dependencia de estas plataformas informales, que ya se han convertido en el eje central de la vida financiera cubana.
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Tres personas pierden la vida en accidente vial en El Puente 4 en Santiago de Cuba(video)
Hace 1 día
Díaz Canel usa al voleibol para propaganda y recibe una avalancha de repudio popular
Hace 55 minutos
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día
Joel Pérez, opositor cubano, queda en el limbo tras perder el asilo político en EE.UU.
Hace 22 horas
Claudia Artiles responde con fuerza a críticas por la salud de su hijo: “Sáquenme el pie”
Hace 1 día