Yotuel Romero, posible protagonista de la banda sonora de la próxima película de Lilo Vilaplana sobre las UMAP
Redacción de CubitaNOW ~ martes 8 de abril de 2025

El cantante cubano Yotuel Romero podría formar parte de la próxima película del director cubano Lilo Vilaplana, un proyecto que promete dar voz a las víctimas de las UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción), los infames campos de trabajos forzados instaurados por el régimen de Fidel Castro entre 1965 y 1968.
Según informaron fuentes cercanas al integrante de Orishas, Romero ha expresado su interés en colaborar en la composición o interpretación del tema principal de la película, una pieza que marcará el tono emotivo de este filme que denuncia uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de Cuba.
Lilo Vilaplana, conocido por su trabajo en la serie "Plantados" (2021), ha estado desarrollando esta película durante varios meses, con el objetivo de llevar a la pantalla las conmovedoras historias de aquellos que fueron forzados a vivir en los campos de concentración de la UMAP. Estos campos fueron utilizados por el régimen cubano para recluir a miles de personas, entre ellas religiosos, homosexuales, artistas y opositores políticos, quienes eran sometidos a trabajos forzados en condiciones inhumanas.
Romero, quien ha sido un defensor de los derechos humanos y un crítico del régimen cubano, no solo está dispuesto a colaborar en la parte musical, sino que también está comprometido con la importancia de visibilizar esta parte de la historia que durante décadas fue silenciada. El cantante ha expresado en diversas ocasiones su interés en usar su voz y su plataforma para dar a conocer las injusticias que se cometieron durante esos años de represión.
La película se centrará en las experiencias de las víctimas de la UMAP, buscando no solo denunciar las violaciones a los derechos humanos, sino también rendir homenaje a aquellos que sufrieron en esos campos.
En este sentido, el proyecto cuenta con la colaboración del activista político y productor Reinol Rodríguez, quien se ha sumado al esfuerzo por dar a conocer este capítulo oculto de la historia cubana.
La producción también ha lanzado una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma GoFundMe para financiar este largometraje.
El filme será la tercera entrega de una trilogía dedicada a los prisioneros políticos de Cuba, que comenzó con "Plantados" (2021) y continuó con "Plantadas" (2023). Esta trilogía busca recuperar la memoria histórica y mostrar al mundo las atrocidades cometidas por el régimen cubano.
En un mensaje de la campaña de crowdfunding, los organizadores destacan la importancia de financiar el proyecto, ya que el dinero recaudado se destinará a la producción de la película, que tiene como objetivo dar visibilidad a un capítulo oscuro y poco conocido de la historia de Cuba.
El propio Yotuel Romero compartió en su perfil de Facebook su apoyo al proyecto, describiendo las UMAP como "campos de concentración disfrazados de reeducación", donde el régimen comunista encarcelaba a aquellos que no se ajustaban a sus ideales.
El cantante enfatizó la necesidad de recordar esta parte de la historia y expresó su solidaridad con la iniciativa de Lilo Vilaplana, calificando el apoyo a la película como "un acto de resistencia". Con este proyecto, Vilaplana y su equipo esperan dar luz a la verdad, ya que, como expresó Romero, "sin memoria no hay justicia y sin justicia no hay libertad".