Descarga gratis nuestra App

¡Sin mejoras el servicio eléctrico! Cuba enfrenta un nuevo pico de crisis energética con más de 1,400 MW de déficit

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 14 de abril de 2025

Article feature image

La semana comenzó mal en Cuba; este lunes 14 de abril, el panorama energético es alarmante y es que el déficit eléctrico nacional podría alcanzar los 1,482 megavatios (MW) durante el horario pico, según informó la Unión Eléctrica (UNE).

Desde primeras horas de la mañana, el sistema ya presentaba una afectación de 387 MW, cifra que se proyectó a 700 MW por el mediodía, en medio de una creciente demanda y una capacidad de generación claramente insuficiente.

La demanda eléctrica estimada para hoy es de 3,250 MW, mientras que la disponibilidad máxima apenas alcanza los 1,838 MW, lo que deja al país con un déficit estructural crítico.

El domingo, aunque el pronóstico advertía una afectación de 1,440 MW, los apagones llegaron a un pico de 1,334 MW a las 8:20 p.m., mostrando la fragilidad del sistema.

Las causas del colapso eléctrico son múltiples y complejas. Entre los factores más graves figuran averías en la Unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton, así como mantenimientos programados en cinco bloques térmicos estratégicos ubicados en Santa Cruz, Cienfuegos y Renté.

Además, limitaciones térmicas mantienen fuera de servicio otros 411 MW.

A esto se suman las dificultades con el suministro de combustible, que han dejado inoperativas 91 centrales de generación distribuida, lo que representa una pérdida de 659 MW. La escasez de lubricantes también ha afectado a otras unidades, retirando 79 MW adicionales del sistema.

Aunque la energía solar ha aportado recientemente 940 MWh gracias a ocho nuevos parques fotovoltaicos, esta fuente renovable continúa siendo marginal frente al déficit total.

La situación pone en evidencia la falta de soluciones estructurales a corto plazo. Mientras no se resuelvan los problemas de mantenimiento, abastecimiento y capacidad instalada, el país seguirá enfrentando apagones prolongados, con graves repercusiones sociales y económicas.

En este contexto, miles de cubanos encaran otro día marcado por la incertidumbre y el impacto cotidiano de los apagones, que afectan desde los servicios básicos hasta la vida familiar y laboral.

La UNE no ha ofrecido señales claras sobre cuándo podría estabilizarse el sistema y todo indica que la crisis energética seguirá agravándose en los próximos días.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar