Retiran valla publicitaria que comparaba a Trump con Fidel Castro

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 22 de junio de 2024

Article feature image

La controversia generada por una valla publicitaria que comparaba al expresidente Donald Trump con el dictador cubano Fidel Castro llegó a su fin. La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar anunció que la valla sería retirada a medianoche del viernes, después de expresar sus preocupaciones a la empresa responsable de la publicidad.

María Elvira Salazar, representante del sur de la Florida y de la comunidad cubanoamericana, informó en la red social X que había contactado a los directivos de Lamar Advertising, la compañía detrás de la valla publicitaria. En su mensaje, Salazar calificó la imagen como "profundamente irresponsable y deshonesta", subrayando la ofensa que suponía para los exiliados cubanos que sufrieron bajo el régimen de Castro.

La congresista agradeció al Vicepresidente y Gerente General de Lamar Advertising para el Sur de Florida, quien garantizó que la valla sería retirada llegada la medianoche.

La polémica valla, ubicada cerca de la intersección de Palmetto y la calle 67 del noroeste, mostraba a Trump y Castro enfrentados bajo el lema "No a los dictadores, no a Trump", y estaba firmada por Mad Dog PAC. Este grupo, que se autodenomina como una organización dedicada a combatir el fascismo y detener a Trump, había financiado la publicidad.

La imagen y el mensaje generaron una oleada de críticas, especialmente dentro de la comunidad cubana en el exilio, que ve en Castro una figura de opresión y dictadura. Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana, fue uno de los líderes que expresó su indignación. En sus declaraciones, Gutiérrez-Boronat destacó que la valla demostraba un "absoluto desconocimiento sobre la monstruosa tragedia que Fidel Castro le infligió al pueblo cubano".

El compromiso de Lamar Advertising de retirar la valla a medianoche fue bien recibido por los críticos. Salazar, en su tuit, celebró la decisión, afirmando que "la verdad les obliga a adoptar esta medida" y que se alegraba de que la empresa "haga lo correcto y se solidarice con el dolor y el sufrimiento de la comunidad cubana en el exilio".

Esta situación resalta la sensibilidad de la comunidad cubanoamericana hacia cualquier comparación que involucre a Fidel Castro, y cómo tales representaciones pueden provocar fuertes reacciones y acciones rápidas para corregir lo que se percibe como una injusticia hacia quienes sufrieron bajo su régimen.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar