Polito Ibáñez: 'Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?'

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 23 de junio de 2024

Article feature image

CubaNet recientemente entrevistó a Polito Ibáñez, un ícono de la nueva trova cubana, sobre su visión de la realidad en Cuba y sus proyectos profesionales. La conversación reveló una profunda preocupación por las condiciones socioeconómicas y políticas en la isla.

Polito Ibáñez, conocido por sus canciones que desafían el orden establecido y exploran lo humano, ha sido una voz influyente en la música cubana por más de cuatro décadas. Su carrera, iniciada a los 14 años, ha sido testigo de la evolución social y política de Cuba. Su música ha resonado tanto en la isla como entre los cubanos en el exilio, quienes consideran sus canciones como parte esencial de la "banda sonora de sus vidas".

Ibáñez habló sobre la dificultad de realizar conciertos en Cuba debido a la crisis económica que enfrenta el país. "Las condiciones en Cuba casi prácticamente impiden que mucha gente de mi generación, que está en los 50, 55 y hasta 65 años, ya no pueden salir. Las condiciones en Cuba se lo impiden, porque el costo de la vida está muy elevado", comentó. El costo del transporte y otros gastos hacen que asistir a un concierto sea inalcanzable para muchos. "Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?", añadió, subrayando la desconexión entre el arte y las penurias diarias de los cubanos.

Polito no oculta su inconformidad con el sistema actual en Cuba y ha considerado la posibilidad de emigrar. Critica la falta de una oposición real en el país y resalta la importancia de la contradicción para el desarrollo de valores y ideas. "En la filosofía marxista está explícito que es imposible generar valores y desarrollo sin contradicción", afirmó. Además, mencionó la necesidad de una alimentación equilibrada y un ambiente cultural vibrante, aspectos que siente que han desaparecido en la Cuba actual.

Image

Recientemente, Polito se reunió en España con Carlos Varela, un antiguo compañero del Instituto Superior de Arte (ISA) y figura destacada de la música cubana. Ambos discutieron la posibilidad de futuras colaboraciones, recordando los tiempos en que influenciaron mutuamente sus carreras. "Es inevitable que alguna vez hagamos un concierto juntos", dijo Ibáñez, mostrando su deseo de seguir creando y compartiendo música, tanto dentro como fuera de Cuba.

Polito Ibáñez finalizó la entrevista con un mensaje para sus seguidores, instándolos a no renunciar a sus principios y a mantener viva su conexión con Cuba, sin caer en lo que él llama la "chusmería ideológica". "Los invito a que sean ellos, a que no renuncien a su fuego, a lo que creen, a sus criterios de libertad", expresó, subrayando la importancia de la participación y el respeto por las diversas opiniones en una verdadera democracia.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar