Descarga gratis nuestra App

Periodista cubano denuncia maltrato en un hospital pediátrico

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 2 de agosto de 2023

Article feature image

“Ayer (lunes) fue un caos para poder hacerle en el policlínico, unos análisis a mi hermano, quien está con síntomas de alguna infección viral”, contó este martes en la noche el periodista cubano José Luis Tan Estrada en su Teoría del Caos.

“Algunos disminuyeron, gracias a Dios, otros aparecieron, como las taquicardias, y hoy, decidimos ir hasta el Hospital Pediátrico (La Colonia) de la ciudad de Camagüey. Cuando llegamos, la cola era enorme en el Cuerpo de Guardia y pocos médicos para aliviarla”.

“El niño seguía con las taquicardias, mi mamá desesperada, pide que lo vea un especialista. Para ‘sorpresa’, no hay cardiólogo de guardia, tiene que ser muy urgente para mandarlo a buscar, sino, sacar turno o ingresarlo para que lo atiendan. En cada respuesta, incluso, de una directiva, salían palabras insensibles, sin ética y profesionalidad”.

“En el laboratorio para repetirle los análisis, nos topamos la mala cara de la jefa de este, las pocas ganas de explicar y hablar. Luego, peloteo, bla bla bla, pero nada de atención”.

“Ante tanta frialdad por parte de quienes tienen que demostrar amor, tuvimos que recurrir a los ‘petates’, un recurso sin técnica periodística, sin pelos en la lengua, al directo, alzando un poco la voz de forma imperativa, usamos los que no tenemos ‘padrino’, para poder resolver algo”.

“Mi mamá fue toda una guerrera. Logró que un cardiólogo (el único con trato agradable) en plena consulta, valorara al niño y le mandara hacer varias pruebas en ese instante. Por suerte, todo bien. Además, de otros chequeos. Gracias a los ‘petates’".

“Y es que Cuba se ha convertido en un país de ‘petates’ en el que, es necesario reclamarle a las personas para que hagan bien su trabajo y exigirle más empatía”.

Image

Ante la denuncia de José Luis Tan Estrada, varios cubanos lamentaron el trato de algunos médicos y personal de la Salud en los hospitales.

“Entre la pésima falta de insumos, la desmotivación del personal de Salud que no resuelve nada con su pésima paga, y lidiando con enfermos cada día más sin nada para curar o calmar sus dolencias, además de la insensibilidad que crece pues la asistencia médica es una completa inexistencia, a veces dan ganas de gritar por tantas desgracias e impotencia. Lo siento mucho por tu hermanito, Dios permita esté bien. Y parte el alma. Esto ya no tiene calificativo”.

“Desafortunadamente ya ni el personal de Salud tiene deseos de hacer su trabajo por la carencia de insumos, pero la educación, la empatía y el amor al prójimo eso no llega. Eso es algo que la humanidad está perdiendo. A veces una dolencia sin insumos se alivia con un buen poco de amor y humanidad, tengan en cuenta que somos seres humanos no animales y son niños por Dios. Hemos perdido todo en este país, Dios tenga misericordia”.

“Sin embargo en el Noticiero Nacional pusieron un reportaje de un hospital pediátrico que era una maravilla porque se encontraba en ese momento una delegación de extranjeros, cuando los de a pie vivimos en carne propia una situación totalmente diferente. Menos mal que 'petatearon' fuerte”.

“Asco de país. Un niño con taquicardia es una cosa sería de urgencia. Pronta recuperación para el pequeño que es lo más importante. Mis respetos para tu bendita madre que no se rinde y sigue peleando por sus hijos. Dios os bendiga”, expresó una cubana.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar