Niegan asilo a opositor cubano, Joel Pérez, pese a pruebas de persecución política
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 17 de julio de 2025

El activista cubano Joel Pérez, de 44 años, recibió un duro revés este miércoles en la corte de inmigración de Miami, al serle negado el asilo político que solicitó tras ingresar a Estados Unidos por la frontera y recibir un formulario I-220A. La decisión judicial ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos, quienes aseguran que su caso evidencia los obstáculos que enfrentan los opositores cubanos en procesos migratorios.
Joel llegó al tribunal esperanzado. “Hoy es un día importante para mí”, dijo antes de la audiencia, recordando los años de persecución sufrida en Cuba, donde fue víctima de arrestos, amenazas y hasta secuestros debido a su activismo contra el régimen.
Su abogada, Rosaly Chaviano, presentó un amplio expediente con testimonios, fotografías y documentos que respaldaban su trayectoria opositora. No obstante, la jueza desestimó la solicitud argumentando dudas sobre la autenticidad y antigüedad de algunas pruebas, una tendencia que, según Chaviano, se repite con frecuencia en procesos similares.
“Trajimos más evidencia de la habitual. Pero los fiscales suelen ver esto como posible fraude, especialmente cuando se presentan documentos antiguos. Para ellos, es difícil aceptar que un opositor haya conservado citaciones, pruebas o fotografías de hace años”, explicó la abogada.
Tras la audiencia, Joel expresó su frustración. “Lo que hago como opositor, según la jueza, no basta. Ni siquiera me permitieron hablar con libertad sobre el miedo que tengo de regresar a Cuba, donde siguen las violaciones de derechos humanos. No pude contar lo que viví ni lo que sufren los presos políticos”, lamentó.
La representante del movimiento Clamor de Cuba, Catalina Vázquez, calificó la decisión como injusta y desalentadora. “Es indignante. Personas que se han jugado la vida luchando por la libertad de Cuba tienen que enfrentar este tipo de rechazos. Con todo el activismo demostrado, la jueza dijo que apenas era un 10% lo necesario”, afirmó.
La defensa de Pérez anunció que apelará el fallo ante la Junta de Apelaciones de Inmigración. Incluso si esta instancia también niega la solicitud, existen otros mecanismos legales que permitirían seguir luchando por el caso.
Como parte de la estrategia, se presentarán nuevas pruebas circunstanciales —válidas en procesos de asilo— como testimonios de personas que participaron con Joel en manifestaciones, imágenes en actos opositores y evidencias que demuestran su presencia activa en campañas contra el régimen.
“No siempre se necesita una prueba directa. Las evidencias circunstanciales también cuentan: testigos presenciales, fotos de eventos o citaciones que demuestren el hostigamiento del régimen”, subrayó Chaviano.
La abogada también cuestionó que algunos fiscales tienden a descartar como pruebas válidas las citaciones del régimen cubano, ignorando que estas forman parte de una maquinaria represiva contra los opositores.