Robo de cables en La Habana deja a cientos sin telefonía
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 29 de marzo de 2025

El robo de cables de cobre en La Habana ha generado serias afectaciones en el servicio de telefonía, dejando a cientos de usuarios incomunicados. Este problema, vinculado al mercado informal de metales, ha golpeado con fuerza municipios como Arroyo Naranjo, Cotorro y Boyeros.
En la localidad del Wajay, municipio de Boyeros, se reportaron recientemente dos incidentes donde fueron sustraídos más de 600 metros de cable de alta capacidad. Esto provocó la interrupción de más de 300 servicios residenciales y estatales en la zona. De igual forma, unos 600 clientes del barrio El Chico continúan sin acceso a la telefonía debido a otro robo reciente.
Armando Marchan Bárcena, jefe del Centro Telefónico de Boyeros, explicó que las rutas de cable han sido vandalizadas en repetidas ocasiones desde febrero de 2023. "Es un servicio esencial que la población deja de recibir, con un alto costo económico y social", señaló.
Estos robos afectan múltiples servicios, como la telefonía fija y el acceso a internet a través de Nauta Hogar, generando pérdidas y dificultades adicionales para los ciudadanos. Los delincuentes suelen aprovechar la oscuridad y la falta de vigilancia nocturna para cometer estos actos.
Gerardo Oliva Cubillas, director de Seguridad y Defensa de la División La Habana de ETECSA, aseguró que las autoridades han tomado medidas para frenar estos delitos. Destacó el trabajo conjunto con el Ministerio del Interior (MININT), que ha logrado detener y procesar a varios implicados en estos robos. "Los cables más sustraídos son los de mayor grosor, ya que permiten conexiones de mejor calidad y son los más costosos", explicó.
En 2023, se reportaron 39 casos de vandalismo en la capital, casi el doble del año anterior. En lo que va de 2024, ya se han registrado siete incidentes similares. Cada vez que ocurre un robo, ETECSA debe movilizar técnicos para restaurar el servicio, lo que retrasa otras reparaciones y mejoras programadas en la red de telecomunicaciones.