Miami se prepara para despedir al niño cubano Damir Ortiz con un emotivo homenaje
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 12 de abril de 2025

Miami se alista para rendir homenaje póstumo al niño cubano Damir Ortiz, quien falleció recientemente tras una ardua batalla contra una compleja enfermedad agravada por negligencias médicas sufridas en Cuba.
La comunidad del exilio cubano se reunirá para darle el último adiós el domingo 20 de abril en la funeraria Caballero Rivero, ubicada en el 373 W 9th St #377, en Hialeah. La ceremonia fúnebre tendrá lugar entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m.
El caso de Damir, de apenas ocho años, conmovió profundamente a miles de personas dentro y fuera de la Isla. Diagnosticado desde los dos años con neurofibromatosis tipo 1, el niño padecía múltiples complicaciones de salud que se agravaron al contraer una bacteria en Cuba, lo que derivó en una sepsis generalizada y, finalmente, un fallo multiorgánico.
Su traslado a Estados Unidos se logró gracias a una intensa campaña de recaudación de fondos, liderada por su madre, Eliannis Ramírez, y respaldada por activistas, médicos y miembros de la sociedad civil. El niño llegó a Miami en estado crítico el 12 de marzo, pero lamentablemente falleció pocas semanas después.
El doctor Miguel Ángel Ruano Sánchez, uno de los médicos que siguió el caso, explicó que la causa del fallecimiento no fue su enfermedad de base, sino una infección provocada por bacterias resistentes, agravadas por la falta de acceso a un tratamiento antibiótico adecuado en el sistema de salud cubano.
La madre del pequeño ha solicitado asilo político en Estados Unidos por temor a represalias tras denunciar públicamente las negligencias médicas sufridas por su hijo en Cuba. Las cenizas de Damir permanecerán en Miami, donde su madre ha decidido quedarse.
La activista Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia, una de las principales impulsoras del traslado del menor, agradeció en redes sociales al personal de la funeraria por su profesionalismo y reiteró la invitación a la comunidad cubana a participar en este emotivo acto de despedida.
El caso de Damir ha visibilizado las profundas deficiencias del sistema sanitario cubano y los obstáculos burocráticos que enfrentan las familias para acceder a atención médica especializada. Su historia deja un legado de dolor, pero también de solidaridad, amor y lucha, que unió a una comunidad entera en la esperanza de salvarle la vida.