Las Tunas enfrenta desafíos críticos en servicios básicos

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 26 de junio de 2024

Article feature image

En una reciente reunión celebrada en Las Tunas, las autoridades locales y directivos discutieron la crítica situación de los servicios básicos en la provincia, destacando múltiples problemas que afectan la calidad de vida de los ciudadanos.

La Empresa de Productos Lácteos enfrenta serias dificultades. A pesar de cumplir con la entrega de leche a los infantes, aún arrastra deudas significativas. La producción de otros productos lácteos sigue siendo incierta, afectando la nutrición de la población. Asimismo, aunque la harina para la elaboración del pan de la canasta familiar normada está disponible por ahora, la provincia aún lucha por completar el suministro de arroz para las bodegas, un problema que agrava la inseguridad alimentaria.

El consumo de electricidad sigue siendo un desafío importante. De los 4,100 consumidores residenciales que rondan los 500 kWh, muchos han tenido que reducir su consumo debido a las visitas de los consejos energéticos, que explican las repercusiones de los aumentos. Sin embargo, La Salina sigue sin cumplir con los planes de consumo de energía, lo que ha llevado a medidas extremas como el corte del servicio eléctrico a la dirección administrativa, una solución que parece más punitiva que efectiva.

A pesar de los esfuerzos recientes para recoger 1,407 metros cúbicos de desechos sólidos y eliminar 35 microvertederos, el problema de la gestión de residuos sigue siendo grave. La participación de la población en las tareas de limpieza es insuficiente, y las autoridades no han logrado implementar un sistema sostenible para el manejo de residuos, lo que resulta en un entorno insalubre.

El sector de salud enfrenta una alarmante escasez de ambulancias en los municipios de Jesús Menéndez, Majibacoa y Amancio. Estas áreas dependen de las localidades cercanas para cubrir la demanda, poniendo en riesgo la atención médica oportuna. Además, aunque no se han reportado casos de dengue, la provincia está en alto riesgo de arbovirosis debido a la falta de prevención adecuada y el estado precario de las fosas sépticas, las cuales no han sido revisadas adecuadamente.

La situación en Las Tunas revela una gestión deficiente y una serie de desafíos que requieren atención urgente. Desde la crisis en el suministro de alimentos básicos hasta los problemas en la gestión de energía y residuos, y la crítica situación en el sector de salud, es evidente que las medidas actuales son insuficientes. La población enfrenta una realidad difícil, y es imperativo que se tomen acciones concretas para mejorar las condiciones de vida en la provincia.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar