La inflación en EEUU se mantuvo en 0.3% en mayo, una señal de alivio en los precios a los consumidores

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 12 de junio de 2024

Article feature image

La inflación en Estados Unidos se mantuvo en el 0.3% en mayo por segundo mes consecutivo, ofreciendo una señal esperanzadora tanto para la Reserva Federal como para la campaña de reelección del presidente Joe Biden.

El Departamento del Trabajo informó que los precios al consumidor se mantuvieron estables en 0.3% de abril a mayo, mientras que la inflación interanual aumentó un 3.3% en comparación con junio de 2022. Esta cifra es ligeramente inferior al 3.4% registrado en mayo y también estuvo por debajo de las expectativas del 3.4%.

Este informe se publicó solo horas antes de otra noticia económica clave: el anuncio de la Reserva Federal sobre posibles cambios en las tasas de interés. A pesar de los recientes informes de inflación, se espera que el banco central mantenga las tasas estables por séptima vez consecutiva y, más importante aún, ofrezca una perspectiva sobre la frecuencia con la que espera reducir las tasas en 2024.

Aunque las cifras de mayo representan una mejora respecto a la tasa de casi el 10% observada hace dos años, el índice de precios al consumidor (IPC) ha permanecido estancado entre el 3% y el 4% durante casi un año.

La inflación fue inesperadamente alta en los primeros tres meses de este año, después de haber disminuido constantemente en la segunda mitad de 2023. Estas cifras elevadas han debilitado las esperanzas de que la peor racha de inflación en cuatro décadas se estuviera controlando rápidamente.

La evolución de la inflación tendrá un impacto significativo en la contienda presidencial. Los republicanos han culpado a Joe Biden por los altos precios, utilizando este argumento para intentar descarrilar su campaña de reelección. Aunque la contratación de empleados sigue siendo sólida y los salarios han aumentado de manera saludable en promedio, los precios permanecen en general muy por encima de los niveles previos a la pandemia.

Incluso si los datos de inflación mejoran en los próximos meses, las encuestas sugieren que los consumidores todavía se están adaptando a un entorno de mayores costos.

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en la primavera de 2020, la inflación ha subido un 22% acumulado.

Esta es una de las razones por las que las medidas de confianza del consumidor se mantienen por debajo de los niveles previos a la pandemia.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar