Descarga gratis nuestra App

Crisis económica y éxodo masivo reducen la población de Cuba a ocho millones

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 26 de marzo de 2025

Article feature image

Un análisis demográfico reciente sugiere que la población de Cuba ha disminuido drásticamente hasta situarse en poco más de ocho millones de personas, lo que representa una caída del 24 % en solo cuatro años.

El economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos, basándose en datos oficiales y cálculos propios, estima que a finales de 2024 la población residente en la isla era de 8.025.624 personas, lejos de los 9.748.532 reportados por las autoridades cubanas.

El estudio, publicado preliminarmente en Researchgate, advierte que una reducción poblacional de esta magnitud es comparable a las observadas en países en guerra. Albizu-Campos plantea si Cuba atraviesa una crisis demográfica o una crisis sistémica más profunda.

El informe destaca el fenómeno del "vaciamiento demográfico", atribuido a una crisis múltiple que afecta al país. Según el experto, las cifras oficiales subestiman la magnitud de la migración y no reflejan con precisión la realidad demográfica.

En 2024, estima que 545.011 personas emigraron de Cuba, mientras que las estadísticas oficiales solo reconocen 248.165, al considerar únicamente la migración hacia EE.UU. y omitir otros destinos. Albizu-Campos llegó a esta cifra combinando datos de llegadas a la frontera estadounidense y un cálculo del porcentaje de migrantes cubanos que optan por ese país.

El último censo poblacional en Cuba se realizó en 2012, y su actualización, inicialmente programada para 2022, ha sido aplazada debido a la crisis económica. El gobierno ha anunciado su intención de realizarlo este año.

El demógrafo ya había advertido en 2023 que la población cubana había caído un 18 % entre 2022 y 2023, situándose en 8,62 millones. Posteriormente, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) revisó sus datos, reconociendo que la población efectiva había descendido por debajo de los diez millones.

La grave crisis económica que atraviesa Cuba desde hace cinco años ha exacerbado este fenómeno. La escasez de alimentos, medicinas y combustibles, la inflación descontrolada, el déficit fiscal creciente, la dolarización parcial de la economía, los apagones constantes y la falta de oportunidades han impulsado una ola migratoria sin precedentes.

Fuente: EFE


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar