Empresas españolas de transporte recuren a Cuba para encontrar chóferes

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de junio de 2024

Article feature image

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha advertido sobre la falta de relevo generacional en el sector, lo que podría afectar la cadena de suministro. Para paliar esta situación, algunas empresas han comenzado a buscar conductores fuera de Europa. Grupo Mazo, una firma de Alzira especializada en transporte refrigerado, ha viajado a Cuba para contratar conductores que se unan a su plantilla en España.

Necesitan relevar a la mitad de los 838.995 conductores españoles que ya se acercan a su edad de jubilación.

En abril pasado, Grupo Mazo incorporó a siete nuevos trabajadores cubanos. Francisco Mazo, director comercial de la empresa, describe el “largo camino” que implica este proceso, que puede durar hasta seis meses desde la activación de la propuesta hasta la incorporación efectiva de los conductores. La empresa ya tenía experiencia en el mercado cubano gracias a una joint venture que operó hasta la pandemia, lo que facilitó la contratación.

Las épocas de mayor demanda, como el inicio de la campaña citrícola o el final de las vacaciones, son especialmente difíciles para encontrar conductores disponibles. Francisco Mazo señala que muchos conductores no regresan a la actividad porque encuentran mejores oportunidades o regresan a sus países de origen, como ocurre frecuentemente con los conductores búlgaros.

Contratar trabajadores extracomunitarios implica procesos más largos y complejos, incluyendo el canje del permiso de conducción y pruebas de aptitud de la DGT. Carlos García Viana, secretario general de la FVET, menciona que cada vez más empresas ofrecen gestionar la contratación de trabajadores en origen, aunque esta solución es más accesible para grandes grupos empresariales, dejando a las PYMES en una situación complicada.

Además de Cuba, Grupo Mazo ha explorado la posibilidad de contratar empleados de Ecuador, reuniéndose con la cónsul ecuatoriana en la Comunidad Valenciana, Marcela Velasteguí Herrera, y otras empresas del sector. Sin embargo, aún no han concretado estas contrataciones.

Además de la contratación de personal extranjero, la FVET está trabajando en la incorporación de militares, siguiendo un proyecto piloto del Ministerio de Defensa y la CEOE que busca insertar laboralmente al personal militar en el ámbito civil. Este programa, iniciado en 2022, tiene como objetivo conectar a los militares con las demandas de las empresas de transporte.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar