Descarga gratis nuestra App

Gobierno estadounidense pide que ‘se escuche’ a los médicos cubanos que han escapado de las Misiones

Redacción de CubitaNOW ~ martes 21 de julio de 2020

Article feature image

Bajo el título ‘Declaración de la Encargada de Negocios Mara Tekach La verdad sobre las misiones médicas cubanas’ la Encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba, Mara Tekach, pone en el tapete nuevamente al gobierno caribeño y su lucrativa empresa.

“Como alguien que ha vivido en la isla, y que durante varios años ha visto cómo el régimen comunista cubano retrata su programa de misiones médicas, leo regularmente y con interés artículos sobre el envío de médicos y enfermeras de Cuba al extranjero para luchar contra el COVID-19. Me siento obligada a comentar al respecto, porque muchos artículos presentan un caso que elude hechos significativos”, advierte.

Mientras, añade “en 2018, la Dra. Ramona Matos dijo en una conferencia de prensa: “Somos un instrumento monetario para que el gobierno llene sus arcas de dinero y seguimos siendo esclavos de ellos”. Estos testimonios se cuentan por docenas, pero estas voces están ausentes en muchas noticias. A algunos críticos no les gusta el término “esclavitud”, considerándolo un calificativo político. Pero no cuesta mucho ver que la preocupación sobre la esclavitud moderna no se originó en los políticos, sino en los propios médicos”.

“Afortunadamente, el mundo tiene una prensa libre, aunque Cuba no la tenga. Los medios internacionales libres han estado investigando y exponiendo una gran cantidad de hechos sobre las misiones médicas cubanas. Los detalles están saliendo a la luz”, dice la diplomática estadounidense.

En tanto, concluye: “Los Estados Unidos piden que todos los países que emplean a las misiones médicas cubanas se aseguren de que las buenas personas reciban una compensación justa y directa, acorde con las normas laborales internacionales. Por su servicio, no se les deben negar los derechos de los que goza cualquier persona cuyos derechos estén protegidos: la posibilidad de recibir una compensación justa, de conservar sus documentos de viaje, y de disfrutar de la libertad del duro castigo del régimen comunista cubano por desobedecer las órdenes. Es lo correcto”.

*Declaración de la Encargada de Negocios Mara Tekach La verdad sobre las misiones médicas cubanas



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar