Esteban Lazo: “Yo pertenezco a la gente”
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 16 de septiembre de 2022

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, aseguró que él pertenecía a “la gente” durante un intercambio el jueves con trabajadores de la Empresa Agroindustrial Azucarera Majibacoa.
“Yo pertenezco a la gente”, dijo al conversar con los trabajadores de la entidad, de acuerdo con un resumen del Parlamento Cubano. No podía venir hasta aquí sin hablar con ustedes, sin conocer sus opiniones y preocupaciones, porque somos del pueblo y trabajamos por el pueblo, expresó.
Lazo además pidió al director de la referida entidad estatal buscar cada día cómo enfrentar los problemas con “pasión revolucionaria”, pensando y actuando con creatividad e ingenio, con el apoyo de la ciencia y la innovación.
Tras el intercambio con el Consejo de Dirección de la empresa, el funcionario del régimen comunista de La Habana, quien cumplía la primera jornada de la visita parlamentaria a la provincia de Las Tunas, concluyó que Cuba necesita producir azúcar porque “es lo que el país necesita, es lo que demanda nuestro pueblo de ustedes”.
La industria azucarera está estrechamente vinculada a la vida de nuestro pueblo, a nuestra historia e identidad cultural, señaló Lazo, sin mencionar los centrales que fueron desmantelados bajo órdenes del fallecido dictador Fidel Castro, mermando de manera considerable la producción de azúcar en el país y convirtiéndolo en una nación importadora del recurso, pese a su histórica tradición exportadora.
El director general de la empresa, Yaniel Alberto Sobredo Álvarez, de 37 años, compartió algunos resultados productivos de la entidad, ante los dirigentes de la provincia René Pérez Gallego y Jaime Ernesto Chiang Vega, primer secretario del Comité Provincial del Partido y Gobernador tunero, respectivamente.
En tal sentido, explicó que el centro cuenta con 1197 trabajadores y está conformado por la Dirección General, un director adjunto, nueve direcciones funcionales, tres unidades empresariales de base (UEB), diez unidades básicas de producción cooperativa (UBPC) y tres cooperativas de producción agropecuaria (CPA).
Asimismo, tiene capacidad para moler 7 000 toneladas métricas (TM) de caña por días en una zafra de 150 días, y producir 100 000 TM de azúcar crudo, 26 000 TM de miel fina y congenerar 12 MWH de electricidad. La próxima campaña arrancará el día 10 de enero, con 79 días de zafra, detalló el directivo.