En Cuba sí hay café para exportar
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 19 de marzo de 2022

El régimen de La Habana tiene problemas para garantizar la litografía del café mezclado con chícharo que venden por la bodega. Sin embargo, este viernes anunciaron una nueva marca de café para exportar.
La Empresa Agroforestal y Coco de Baracoa avanza en un proyecto junto a Cubagro para exportar café arábigo, bajo la marca San Germán, informó el periódico oficialista de Guantánamo Venceremos.
Ramón Campdesúñer Rosell, director de exportación de esa entidad local, dijo que se realizó la contratación con los 67 productores involucrados y queda concretar el negocio con la segunda empresa, dedicada a comercializar y exportar productos agropecuarios, agroindustriales y sus derivados.
El primer envío del café arábigo San Germán está previsto para julio de 2022 con una reserva de la pasada cosecha cafetalera. En la localidad del mismo nombre hay un potencial productivo de ocho toneladas por campaña, que debe crecer a 40 toneladas a partir del programa de desarrollo cafetalero y los incentivos de la exportación, expresados en el retorno de divisas para los productores.
La Agroforestal y Coco aportará los granos beneficiados (despulpe, lavado y secado) a su homóloga, que se ocupará del tostado, molido y embalaje del producto, el cual será presentado por ambas exportadoras en el mercado internacional en busca del mejor precio.
Con la nueva marca, que también se dedicará a la venta en fronteras, la Empresa Agroforestal y Coco aporta valor agregado a sus producciones cafeteras, las cuales hasta ahora se vendían exclusivamente a la Empresa Procesadora de Café Asdrúbal López, la mayor exportadora de ese rubro en el país, agregó Venceremos.
Hace unos días la empresa estatal Cubacafé comunicó que las bolsas de café de la bodega serán repartidas este mes de marzo y abril sin la litografía por el retraso en la importación del envase habitual.
Sin embargo, los cubanos se quejaron de la mala calidad del café que se vende en las bodegas.
“El envase es lo de menos. Antes lo vendían en grano en cartuchos o unos cucurucho que los bodegueros eran expertos en hacer. Lo importante es que vendan café no chícharo y también aumentar las onzas que nos quitaron para Vietnam, lo que quitan no lo vuelven a dar”, dijo Ana en el periódico oficialista Tribuna de La Habana.
“Llevamos tres meses arrastrando un atraso en la entrega de café Hola que ronda los 15 días del mes. De eso no se habla. Desde que comenzó a entregarse este producto el café dormía en la bodega mínimo una semana antes del día 1ro del mes de entrega. ¿Hasta cuándo? Primero incumplen con la fecha de entrega y ahora el envase, en cualquier momento es a granel y con un mes de atraso”, dijo Jorge Cofiño.
Una usuaria de Matanza señaló que el café que llega a las bodegas de esa provincia es de lo peor. “Ni si quiere huela a café, no cuela y si lo pasas por un colador no se sabe con qué está ligado. Sin ofender a nadie pero es criminal llamar a eso café”.
Mientras los cubanos se quejan del café de la bodega, el régimen anuncia café arábigo San Germán para la exportación.