Descarga gratis nuestra App

Embarcación procedente de EEUU llega a playa de Puerto Padre, Las Tunas

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 13 de mayo de 2022

Article feature image

Una embarcación con presuntos tripulantes norteamericanos, procedentes de Estados Unidos, llegó este jueves a la playa La Boca, ubicada en el municipio Puerto Padre, en la oriental provincia de Las Tunas.

De acuerdo con el reporte preliminar compartido en las redes sociales por la actriz cubana Kiriam Gutiérrez Pérez, el hecho causó asombro en la población local que se aglomeró de inmediato en el lugar.

“Noticia de último momento. Llega una lancha proveniente de los Estados Unidos de América, con tripulantes estadounidenses, a las costas de playa La Boca, Puerto Padre, Las Tunas”, dijo Gutiérrez Pérez.

“Por poco se queda la playa vacía de no ser por la intervención de la PNR. Aquí están los videos cortesía de un amigo que estaba presente en ese momento con su familia. Me imagino aquello”, argumentó.




En videos compartidos por la cubana también puede apreciarse la presencia de la policía en el sitio. “Yo filmo lo que me dé la gana a mí”, se escucha decir a una persona segundos antes de que uno de los oficiales advirtiera a una persona que no podía tomar fotografías. “Papa no me tires más una foto”, indica el policía.

“Aquí entró una lancha de los Estados Unidos ahora mismo. Mira cómo está la gente. Loca por que se tire del lado de acá para cruzar del lado de allá. Mira la bandera americana. Un catamarán americano en Puerto Padre”, refieren en otro de los videos que llega esta semana al ciberespacio.




“Todo el mundo que estaba en la playa se acercó aquí. No sé cómo entraron”, reaccionan las personas mientras documentan el hecho con sus celulares. 




No se trata de un hecho frecuente en playas cubanas. En el oriente del país quizá sea un poco más habitual el arribo de migrantes haitianos o, por lo menos, más conocido por la población el acontecimiento.

En septiembre de 2021, por ejemplo, cientos de migrantes de Haití llegaron al puerto de Moa, en la también oriental provincia de Holguín.

Reportes de la prensa independiente cubana dijeron que fueron unos 500 los balseros que arribaron a la isla a pesar de que su plan era ingresar a Estados Unidos de manera ilegal.

Sin embargo, la embarcación en la que viajaban sufrió una avería y acabaron en el oriente de Cuba.

Entonces trascendió que no se trata de un hecho aislado. Vecinos de Moa comentaron al medio independiente 14ymedio, que son muy habituales estos sucesos, aunque la prensa oficialista cubana no les da cobertura.

"El procedimiento siempre es tenerlos unos días en el albergue que está en la carretera a Baracoa", explicó al diario un comunicador holguinero que prefirió el anonimato.

"Luego son trasladados hacia un campamento en Maisí, de donde son deportados a su país", añadió la fuente, al tiempo que refirió que los migrantes solo quieren continuar su ruta a EE UU.

De ahí que, los que llegaron protestaron cuando se les quiso trasladar a un centro de aislamiento COVID. "Han dado berro", cuenta otra residente de Moa, "porque ellos no querían pasar a Cuba: solo arreglar su bote y seguir".


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar