EEUU retira visado a empresario de aerolínea por facilitar vuelos a Nicaragua

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 15 de junio de 2024

Article feature image

Los vuelos hacia Nicaragua, que transportan a migrantes cubanos, haitianos, venezolanos y otros, continúan bajo la estricta vigilancia de Estados Unidos. Esta semana, el gobierno estadounidense retiró el visado a un empresario de una aerolínea acusado de facilitar la emigración irregular hacia la frontera sur de EE.UU.

La decisión de Estados Unidos es parte de una estrategia más amplia para sancionar a individuos y empresas que facilitan la migración irregular. Los empresarios latinos que participan en estos vuelos hacia Nicaragua están cada vez más preocupados por el alcance de estas sanciones. A medida que las medidas se intensifican, la comunidad empresarial teme las repercusiones de estar vinculados a este tipo de actividades.

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció la imposición de restricciones de visado a un ejecutivo de una empresa de vuelos chárter a Nicaragua. Según el comunicado, el empresario está presuntamente involucrado en la facilitación de la migración ilegal hacia Estados Unidos a través de Nicaragua. Sin embargo, el Departamento de Estado no reveló la identidad del sancionado ni la empresa implicada, ni detalló las modalidades específicas de cómo se facilitaba la entrada irregular de migrantes al territorio estadounidense.

Esta acción forma parte de una política más amplia del Departamento de Estado, implementada este año, que busca sancionar a quienes contribuyen a la migración irregular hacia EE.UU. y disuadir tales actividades. Las restricciones de visado no solo afectan a los empresarios, sino también a los altos ejecutivos de empresas de transporte aéreo, terrestre o marítimo involucrados en este tipo de operaciones.

Las sanciones han tenido un impacto significativo en el sector de vuelos chárter. Compañías como Air Century y Aruba Airlines han suspendido sus vuelos a Nicaragua desde La Habana en respuesta a estas restricciones. Además, otros países están tomando medidas para no colaborar con el tráfico aéreo irregular. Por ejemplo, Islas Caimán ha implementado un visado de tránsito para los cubanos, demostrando su intención de no facilitar la migración irregular.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar