Descarga gratis nuestra App

Divisan tres manatíes en río de Matanzas

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 3 de marzo de 2022

Article feature image

Algunos cubanos disfrutaron este miércoles en el río San Juan, en Matanzas, de una familia de manatíes, una especie en peligro de extinción, informó la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

“Y yo, que nunca antes había visto un manatí, hoy tuve la suerte de encontrarme a tres nadando plácidamente en la corriente del río Yumurí, en la ciudad de Matanzas”, dijo el periodista oficialista Roberto Jesús Hernández en Facebook.

“Ya sé que a esa distancia es difícil precisar si se trata de un sirénido o del monstruo del lago Ness, pero tendrán que confiar en mi palabra. El video es de modesta factura, pero la experiencia vale oro”, agregó.

Por su parte, el fotógrafo Ernesto Millán captó la presencia de las llamadas “sirenas cubanas” en Matanzas.

“Es un regalo que nos hace la naturaleza, ver cómo la fauna convive en el mismo espacio donde las personas habitan, una señal de esperanza, de vida”, dijo a la ACN.

“El avistamiento constituye un llamado de atención a los seres humanos a proteger a esa familia de mamíferos acuáticos que dependen del accionar de la población para desarrollarse en un entorno sin contaminación”, agregó.

Adeimys Torres, una niña cubana, recordó que hace unos dos años, junto a sus compañeros se ubicó en las aulas más altas de la escuela para mirar desde mejor posición a cuatro ejemplares que nadaban en el río, reseñó la citada fuente.

“Yo tuve la dicha de ver un ejemplar la semana pasada cuando me dirigía al trabajo, pasando por el puente de Tirry. Me emocioné mucho pues nadan como lo hacen sirenas que he visto en las películas. Cuidemos el San Juan y todos los ríos para proteger estos tesoros de la naturaleza”, dijo Sandra Ayala en la página de Facebook de Girón.

Maritza Castellanos dijo que “todos los años vienen al río muchos para tener sus crías. Solo deseo que no les pase nada, que tengan piedad de ellos para que no se extingan. Son parte de nuestras vidas”.

El manatí antillano (Trichechus manatus manatus Linnaeus, 1758) está clasificado como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza debido a la reducción del número y la pérdida de hábitat, según el estudio Estatus y conservación de los manatíes en Cuba.

Los manatíes se distribuyen a lo largo de gran parte de la costa de Cuba, principalmente en la Ensenada de la Broa y el río Hatiguanico, en la península de Zapata. “Históricamente, los manatíes usaban hábitats ribereños, pero ahora ocupan principalmente zonas marinas”, agregó la citada fuente.

Según el diario oficialista Granma, en un artículo publicado el año pasado, la caza furtiva constituye la causa principal de muerte del Manatí Antillano, una especie de mamífero que forma parte de la fauna endémica de la isla. 

El texto cita una investigación que revela que el 38 % de los animales tenía como máximo un año, y el 48 % era sexualmente inmaduro, cuando fueron cazados.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar