Descarga gratis nuestra App

Cuba retoma los depósitos de dólares en cuentas bancarias en la isla

Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de abril de 2023

Article feature image

El Banco Central de Cuba (BCC) informa hoy que desde este momento se aceptarán nuevamente los depósitos en dólares en cuentas bancarias en la isla, según una disposición que entra en vigencia este lunes 10 de abril.

 “A partir de este momento las instituciones financieras y bancarias aceptarán depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en cuentas bancarias”, confirmó una nota del BBC donde además precisan “se mantendrá como hasta el presente, la aceptación de esta moneda en las operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado Cambiario”.


La información fue publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 26 de este día 10 de abril de 2023 dentro de la Resolución 63 de 2023 del Banco Central de Cuba, con fecha 6 de abril de 2023, y con la cual se deroga la Resolución 176 de junio de 2021, “una prohibición a la aceptación del dólar estadounidense en efectivo por parte de los bancos e instituciones financieras no bancarias para su bancarización”.

El documento, que es la palabra del gobierno de La Habana añade que “el mercado cambiario establecido en agosto de 2022, entre otras medidas, ha creado las condiciones para que se pueda aceptar, como era en el pasado, tanto la posibilidad de realizar depósitos en dólares estadounidenses en las instituciones financieras y bancarias, como de recibir esa moneda en efectivo a partir de operaciones de canje”.

El estado cubano ha asegurado que la Resolución 176/2021 se deroga porque “las circunstancias y prioridades actuales de la política económica” son otras. En cambio aseguran que aunque el embargo no ha variado hay “recuperación paulatina de la economía” lo que hace pertinente la nueva disposición.

El régimen advierte que “el actual escenario económico del país, habiendo superado la pandemia COVID 19, con el inicio de la reanimación del turismo, la reanudación de la presencia de visitantes extranjeros y la recuperación paulatina de la actividad productiva y de servicios, aconseja dar este paso, aun cuando permanecen en vigor las medidas de máxima presión económica que han reforzado en extremo al bloqueo económico, en particular las dirigidas a entorpecer los flujos financieros externos de Cuba e impedir los depósitos en el exterior de dólares estadounidenses en efectivo, aclara la nota”.

A pesar de la decisión de aceptar depósitos en dólares el régimen cubano asegura que la situación debe ser monitoreada porque “la política de presión económica que dio lugar a la decisión de junio de 2021 permanece vigente y el problema de fondo no se ha resuelto”.

“Será necesario monitorear la evolución de la actividad bancaria y financiera a partir de este nuevo paso, con la confianza de que resultará beneficioso para la actividad económica nacional y para la población, y con la disposición de realizar los ajustes que resulten pertinentes según su comportamiento”, afirman.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar