Descarga gratis nuestra App

Cuba enfrenta apagones generalizados por déficit eléctrico de 1,440 MW y colapso del sistema

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 13 de abril de 2025

Article feature image

La crisis energética en Cuba continúa profundizándose. Este domingo, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) enfrenta un déficit estimado de hasta 1,440 megavatios (MW) durante el horario pico, debido a una combinación de averías, mantenimientos programados y una severa escasez de combustible y lubricantes.

Según el reporte oficial de la Unión Eléctrica, el sábado el servicio eléctrico sufrió interrupciones durante las 24 horas, alcanzando una máxima afectación de 1,588 MW a las 8:00 p.m. Aunque el suministro se restableció temporalmente a las 2:14 a.m., volvió a interrumpirse apenas cuatro horas más tarde, a las 6:34 a.m.

Para la mañana del domingo ya se reportaban afectaciones de 170 MW, cifra que se estimaba aumentaría hasta los 700 MW al mediodía. El panorama para la noche es aún más alarmante: con una demanda prevista de 3,300 MW, y una disponibilidad estimada de solo 1,930 MW, el déficit llegaría a los 1,370 MW, lo que implicaría apagones generalizados a lo largo del país.

A pesar de la incorporación de ocho nuevos parques solares fotovoltaicos, que generaron el sábado un total de 979.9 megavatios-hora (MWh), esta producción sigue siendo insuficiente, especialmente durante los picos de consumo en la tarde-noche, cuando la generación solar disminuye.

El informe oficial detalla las principales causas de la situación:

Averías en la Unidad 1 de la Central Termoeléctrica (CTE) de Santa Cruz y la Unidad 2 de la CTE Felton.

Mantenimiento programado en otras cuatro unidades ubicadas en Santa Cruz, Cienfuegos y Renté.

Limitaciones térmicas, que mantienen 391 MW fuera de servicio.

Falta de combustible, que ha dejado fuera de operación 82 centrales de generación distribuida, sumando 564 MW menos.

Escasez de lubricantes, que afecta unidades con capacidad de 178 MW.

La conjunción de estos factores mantiene al SEN en una situación crítica. La crisis afecta no solo la vida cotidiana de millones de cubanos —complicando tareas básicas como la preparación de alimentos— sino también el funcionamiento de servicios públicos, industrias y el transporte.

Hasta el momento, las autoridades no han anunciado soluciones estructurales efectivas. Expertos advierten que, sin una recuperación sustancial de la infraestructura energética y un suministro estable de combustible, la situación podría prolongarse indefinidamente.

Cuba encara otro día bajo la sombra de los apagones, con una población cada vez más golpeada por la incertidumbre y el desgaste diario.

Es una penosa realidad pero día a día, el informe de la SEN parece ser escrito con papel carbón del anterior reporte.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar