Aumentan detenciones tras intento fallido de golpe de estado en Bolivia

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 27 de junio de 2024

Article feature image

Bolivia vivió momentos de tensión este miércoles cuando efectivos militares tomaron la Plaza Murillo en un aparente intento de golpe de Estado, liderados por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien fue destituido y arrestado junto a otros diez militares.

Aproximadamente a las 14:45, fuerzas armadas ocuparon la Plaza Murillo, generando una situación de alarma en la sede del gobierno. Varias tanquetas fueron estacionadas en el lugar, y cientos de militares con pasamontañas aseguraron todos los accesos a la plaza.

Cerca de las 17:00, los militares comenzaron a erigir barricadas para impedir el ingreso de civiles que se oponían al presunto intento de golpe. En declaraciones a la prensa, Zúñiga anunció su intención de liberar a los presos políticos, incluyendo al gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

A esa misma hora, el presidente Luis Arce nombró a José Wilson Sánchez como nuevo comandante del Ejército, quien inmediatamente ordenó el repliegue de los militares de la Plaza Murillo. Zúñiga fue escoltado hasta el Estado Mayor después del repliegue.

La sociedad civil, que había estado protestando en las inmediaciones de la plaza, reingresó a la Plaza Murillo alrededor de las 18:00, condenando la acción militar.

El viceministro Aguilera lanzó una advertencia contra Zúñiga, prometiendo que sería arrestado por su conducta. “Te vamos a buscar Zúñiga, has cometido un delito. Zúñiga va a estar preso. La conducta de este sujeto es no sólo individual, sino de indisciplina. Ha roto el principal juramento que es el respeto a la democracia”, sentenció Aguilera.

Finalmente, los manifestantes congregados en los alrededores de Palacio Quemado entonaron el himno nacional, reafirmando su compromiso con la democracia y el Estado de derecho en Bolivia.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar