Así quedó este pastor cubano tras intentar visitar al artista Luis Manuel Otero
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 31 de mayo de 2021

El pastor evangélico cubano Manuel Alberto Morejón Soler fue seriamente amenazado tras intentar visitar al artista cubano Luis Manuel Otero Alcántara, recluido desde hace casi un mes en el Hospital Calixto García.
Según expone la denuncia en redes sociales, el viernes 28 de Mayo del año en curso, pasado el mediodía, Manuel Alberto Morejón Soler líder Nacional del Partido Pro-Derechos Humanos de Cuba Afiliado a la Fundación Andrei Sakharov (Zajarof), se dirigió al Hospital Calixto García en la ciudad de La Habana para visitar a Luis Manuel Otero Alcántara, este último secuestrado en el recinto hospitalario, cuando el líder cristiano y opositor se encontraba cerca del hospital fue impactado por un auto, y automáticamente pretendían intruducirlo al Calixto García para supuestamente darle atención médica, pero Morejón no aceptó asistencia facultativa por temor a que lo asesinaran cómo sucedió con Oswaldo Paya, Harold Cepero o Laura Pollan.
 08.07.59.png)
“Se puede apreciar en el rostro de nuestro hermano secuelas de la brutal y despiadada represión castrista contra la sociedad civil cubana y la oposición pacífica, incluyendo a los líderes cristianos que no aceptan la imposición dictatorial del régimen comunista de Cuba”, señalan con la imágenes.

Este fin de semana, también se conocieron detalles sobre el artista Luis Manuel Otero Alcántara que exponen el macabro trato que la seguridad del estado infringe al joven.
El director de cine Lilo Vilaplana publicó en su perfil de Facebook una información que recibió directamente desde una fuente en el Hospital Calixto García:
“Me cuenta desde Cuba, una fuente confiable, que le notificaron desde el interior del Hospital Calixto García, donde está recluido Luis Manuel Otero Alcántara, que en el reporte médico aparece en "tratamiento psiquiátrico por intento de suicidio" (No habla de la Huelga de Hambre, ni de cuestiones políticas)”, explicó Vilaplana.