Anciano cubano deberá pagar 2 mil pesos de multa
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 23 de junio de 2021

Un anciano cubano se convierte en la nueva víctima que da visibilidad al tema de las multas en Cuba. El señor, ciego por demás, ha recibido una sanción de dos mil pesos en moneda nacional por vender jabitas en la calle.
Otro cubano, (Ángel Luis Velázquez Guerra), que pudo conversar con él, compartió con pesar y dolor la queja en las redes sociales, al tiempo que lamentó que en la isla se haya perdido la sensibilidad.
Los hechos ocurrieron esta semana en la oriental provincia de Las Tunas, donde con frecuencia se registran situaciones similares.
Y es que las multas se han vuelto un negocio lucrativo para la dictadura.
Su denuncia íntegra a continuación:
Sí te pudiera mirar...
Hoy vi a este educado señor en la calle y después de saludarlo le pregunté si tenía alguna jabita, cubalse en buen cubano, y con el rostro triste me dijo: "no tengo".
Le pregunté qué le pasaba, y me respondió: me pusieron una multa. Traté de darle ánimos y le dije: pa´lante hermano.
Al ver su discapacidad física le pregunté: ¿de cuánto la multa? Con las palabras entrecortadas me dijo: de 2000 pesos.
Me sorprendió y me conmovió, entonces me hizo la historia: dos mujeres inspectoras hicieron la pantomima de comprarme una jaba y de inmediato talonario en mano.
Mi opinión: creo que tenemos que tener un poco de sensibilidad humana, ese señor tiene una pensión de 1500 pesos mensual y solo se estaba ganando 50 centavos o menos en cada jaba.
Me comentó que otras personas también lo han engañado, es un hombre con valores humanos, lo he visto hacer obras de caridad teniendo su limitación física, hay que tener el corazón de hierro para multar a este señor, no soy quién para juzgar, pero si hay algo verdadero es que desde arriba alguien ve todo sin hablar, sin decir una palabra, y te medirá con la misma vara con que has actuado.
A esas señoras inspectoras les aseguro que alguien ayudará a ese señor a pagar la multa, el dinero se paga, pero la acción también se paga.

Recientemente, una nota de la prensa local en Sancti Spíritus señaló que hasta el pasado 25 de mayo, en esa provincia se habían aplicado 1 019 multas, tanto en entidades estatales como en iniciativas privadas, en relación con la comercialización de alimentos y otros bienes de consumo.
En estas acciones de control, se habían recaudado más de 3 millones de pesos, convirtiéndose las cuantiosas sanciones en otra forma de recaudación de dinero por parte del gobierno.
Según el rotativo Escambray, por el Decreto No. 30 concretamente se habían aplicado, de manera multifactorial, 841, que se corresponden, en orden descendente, con trabajadores por cuenta propia, unidades de Comercio y Gastronomía, vendedores ilegales, puntos de productos agropecuarios y tiendas recaudadoras de divisas. El valor de lo recaudado ascendía a más de 3 510 400 pesos.