Actor cubano Albertico Pujol aclara por qué se unió a polémica campaña del Movimiento San Isidro
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 7 de marzo de 2022

El Movimiento San Isidro lanzó una campaña por el diálogo nacional, entre los cubanos dentro y fuera de la Isla, con el actor Albertico Pujol y otros ciudadanos. Sin embargo, varios cubanos no entendieron bien el proyecto y dijeron que “con la dictadura no se dialoga”.
“El diálogo nacional fue lanzado por el MSI (Movimiento San Isidro) a razón del aumento sistemático de la represión por parte del Estado cubano, cuyos representantes se negaron a mantener un diálogo con la ciudadanía y multiplicaron la represión”, dijo Pujol al leer el comunicado del MSI.
“Ante la negativa de grandes sectores de la sociedad cubana, dentro de la Isla y en el exilio, a la idea de dialogar con los representantes de la dictadura por considerarlos ilegítimos, el Movimiento San Isidro persiste en la idea inicial, ahora desde otro enfoque: con el objetivo final de construir ciudadanía y procedimientos civilizados”, señaló en el video de unos ocho minutos.
“Entendiendo que el Gobierno cubano se niega absolutamente a dialogar con la ciudadanía cubana, tanto de la Isla como del exilio, el Movimiento San Isidro proyecta la segunda fase de una plataforma para parlamentar entre todos los cubanos. Es momento de sí hablar de política y de lo que haga falta. Es un derecho de todos. Necesitamos definir y visibilizar las propuestas que tenga cualquier grupo de la oposición o de la sociedad civil que busque participar en la vida pública nacional en el proceso de un tránsito democrático y en la construcción de un hogar nacional que verdaderamente sea de todos y para el bien de todos”, agregó el comunicado.
Ariel Arias dijo que está indignado en la página de YouTube del MSI. “Me indignan los cubanos que continúan prestándose para este bodrio de diálogo con la dictadura, no aprenden y por personas como esas estamos condenados al fracaso y la humillación eternamente”.
El periodista y activista Norges Rodríguez recordó las palabras de Osorbo: “yo con la dictadura no tengo nada que hablar. Nada, absolutamente nada, no sé. Cuando yo estoy expenso a que ellos lleguen ahora mismo. Mi vida corre peligro, asere”.
Ante las críticas, Albertico Pujol aclaró que el Movimiento San Isidro le pidió participar en una nueva plataforma para que todas las organizaciones que pertenecen a la oposición puedan llegar a un consenso.
“Yo no estoy a favor del diálogo con el Gobierno de Cuba, quiero que lo entiendan. No obstante, estoy con la obligación de cumplir con mi trabajo y leí este documento que me pidieron que leyera. Cobré por este trabajo. El documento existe, imagino que el MSI, los artistas que están en la dirección de este proyecto tengan la gentileza y la sabiduría de aclarar con el documento la posición”, dijo Pujol.
“En el documento se pedía con absoluta certeza una suerte de encuesta, donde cada una de las organizaciones de la oposición pudiera plantear su plataforma e incluso cualquier persona. Eso fue lo que narré y resulta que soy yo el que está pactando ahora mismo con el Gobierno de Cuba y soy yo el que es vilipendiado y me han dicho hasta del mal que me voy a morir”, señaló.
“Yo sé quien soy (…) Ya me toca vivir con el estigma del agente infiltrado aunque me muera explicando que nada tengo que ver con eso. Ya son demasiados líos juntos, no vale la va pena ni tengo tiempo”, dijo Pujol a su hermana en los comentarios, en referencia a su personaje El Tavo en la serie policíaca Su propia guerra.
El Movimiento San Isidro anunció que hoy presentarán la segunda fase del Diálogo Nacional desde la plataforma Patria y Vida, “haciendo uso constructivo de la palabra, la cultura de la transparencia y el acceso a la información de la ciudadanía sobre los proyectos y dinámicas de trabajo. Aproximadamente 50 organizaciones de la sociedad civil independiente y partidos de oposición asisten de forma virtual a esta segunda fase”.
“Las demandas manifestadas por el pueblo cubano el 11 de julio de 2021, a lo largo y ancho del territorio no fueron atendidas, como era de suponer, por la dictadura en Cuba, por el contrario fueron castigadas severamente. Una orden de combate contra el pueblo fue el pronunciamiento del Partido Comunista que por sesenta y tres años controla el país de forma autoritaria”, señaló.
“Entendiendo estos tiempos tan críticos del contexto cubano, hacemos un llamado a mantenernos activos y cohesionados tanto dentro como fuera de la Isla, así como a mantenernos alineados a las luchas regionales y globales por la democracia y los derechos humanos”, agregó.
El MSI afirmó que el centro de su trabajo es la libertad de todos los presos políticos cubanos, en especial la de Luis Manuel Otero Alcántara y la de Maykel 'Osorbo', pero que “las agendas opresivas del régimen no pueden truncar los procesos de acercamiento a los programas de la sociedad civil independiente”.
“El MSI lanzará una serie de audiovisuales dirigidos a compartir con cubanas y cubanos muchos de los proyectos de colectivos y partidos de la oposición, que se desarrollan desde hace varios años en pos de un cambio en Cuba. La Plataforma Patria y Vida está disponible para que todas y todos participemos en los diálogos por el cambio”, aseguró.
Además de Albertico Pujol, en la campaña Diálogo Nacional del Movimiento San Isidro también participan David D Omni, Armando Añel, Ariel Maceo, Alain Dueñas y Abu Duyana.