Estados Unidos ha comenzado a redistribuir fuerzas navales en Medio Oriente como respuesta preventiva ante una posible escalada del conflicto entre Israel e Irán. Según informaron este viernes fuentes oficiales citadas por la agencia AP, Washington busca fortalecer su postura defensiva y disuasiva en la región.
La medida incluye el traslado del destructor USS Thomas Hudner, equipado para interceptar misiles balísticos, desde el Mediterráneo occidental hacia su zona oriental. Otro buque de guerra también ha sido reposicionado, listo para entrar en acción si así lo requiere la Casa Blanca.
El despliegue ocurre mientras aumentan los temores de una represalia por parte de Teherán tras los recientes ataques israelíes. De hecho, altos mandos militares estadounidenses han advertido que se están tomando todas las precauciones necesarias para proteger al personal desplegado en bases regionales, incluyendo la retirada preventiva de algunos familiares de los soldados.
Actualmente, hay aproximadamente 40.000 efectivos estadounidenses en Medio Oriente, un número que se elevó desde los 30.000 habituales. Este incremento ya se había producido en octubre pasado tras los ataques de Hamás contra Israel, que desencadenaron la guerra en Gaza y reavivaron las tensiones con Irán y grupos aliados como Hezbollah y los hutíes de Yemen.
Además de los destructores, Estados Unidos tiene en la región una serie de activos estratégicos que podrían entrar en operación si la situación lo requiere. El portaaviones USS Carl Vinson se encuentra en el Mar Arábigo, y los buques USS Nimitz y USS George Washington también podrían ser redirigidos hacia el área. Este último acaba de zarpar desde Japón.
Fuentes citadas bajo condición de anonimato indicaron que el movimiento de tropas y embarcaciones busca reforzar la capacidad de reacción ante cualquier eventualidad. Mientras tanto, el presidente Donald Trump tenía previsto reunirse este viernes con su equipo de seguridad nacional para evaluar los últimos acontecimientos y definir próximos pasos.
En octubre de 2024, durante uno de los momentos más críticos del conflicto, destructores estadounidenses llegaron a disparar una docena de misiles interceptores en defensa de Israel, cuando el país fue atacado por más de 200 proyectiles lanzados desde Irán. Aquella acción fue interpretada como una muestra clara del compromiso militar estadounidense con su aliado regional.
El nuevo redespliegue subraya que la administración estadounidense no descarta una respuesta significativa de Irán, a pesar de los intentos internacionales por reducir las tensiones. De producirse una represalia, la región podría entrar en un nuevo ciclo de violencia con consecuencias impredecibles para la estabilidad global.
(Con información de AP)
¡Alarma!: Pierde la vida otro joven en el Servicio Militar sin recibir atención médica
Hace 18 horas
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Detectan intento de introducir drogas en objetos domésticos en aeropuerto de La Habana
Hace 14 horas
Sandro Castro reaparece en concierto reguetonero en Cuba y estalla la controversia(video)
Hace 1 día
Emilio Estefan desmiente haber pagado por corona de su sobrina en Miss Universe Cuba
Hace 39 minutos
Claudia Artiles responde tras ser denunciada por seguidoras: “No soy una mala madre”
Hace 43 minutos
Dany Ome y Kevincito El 13 en el centro de la polémica por foto con policía en La Habana
Hace 2 días
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día