India vuelve a ser sacudida por una tragedia que pone en evidencia la precariedad de su infraestructura pública. Esta vez, un puente de hierro se desplomó este domingo en la región de Kundamala, cerca de Pune, en el estado occidental de Maharashtra.
El colapso provocó la muerte de al menos dos personas y dejó 32 heridas, seis de ellas en estado crítico. Decenas de turistas se encontraban sobre la estructura cuando cedió, cayendo al caudaloso río tras días de intensas lluvias. Las labores de rescate continúan, con fuerzas de emergencia peinando la zona para hallar a desaparecidos. El ministro principal del estado, Devendra Fadnavis, calificó el hecho de “lamentable” y aseguró que se investigarán las causas del derrumbe.
"Este accidente se suma a una larga lista de catástrofes que India ha enfrentado en años recientes, muchas de ellas relacionadas con fallos estructurales. Apenas en 2022, otro puente colgante centenario colapsó en Gujarat, dejando más de 130 muertos. A pesar de las promesas de modernización, estas tragedias siguen cobrándose vidas, alimentando la indignación popular sobre la falta de mantenimiento, inspecciones y medidas de seguridad adecuadas."
El país apenas se reponía del impacto causado por otro incidente grave ocurrido hace tan solo unos días cuando un avión se estrellara cerca de un aeropuerto en territorio indio, lo que dejó múltiples víctimas y reabrió el debate sobre la seguridad aérea en la nación. Aunque aún se investigan las causas, el hallazgo reciente de la segunda caja negra podría arrojar más luz sobre el suceso.
"La India parece vivir en un estado de permanente sobresalto. A cada nueva tragedia, se multiplican las preguntas sobre el nivel de negligencia institucional, el envejecimiento de la infraestructura y la lentitud de las respuestas gubernamentales. Mientras el país se proyecta al mundo como una potencia emergente, los hechos revelan una realidad mucho más cruda: miles de personas mueren o resultan heridas cada año por causas que podrían prevenirse con inversiones sostenidas y una cultura de fiscalización técnica real", afirman estudiosos del tema.
Cada nuevo desastre enciende momentáneamente la atención mediática y política, pero rara vez conduce a reformas estructurales de fondo. Para muchos ciudadanos, la esperanza de que estas tragedias sean una excepción se desvanece cada vez que una estructura se cae, un tren descarrila o un avión se estrella.
Fuentes: Reuters, AP News
¡Alarma!: Pierde la vida otro joven en el Servicio Militar sin recibir atención médica
Hace 18 horas
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Detectan intento de introducir drogas en objetos domésticos en aeropuerto de La Habana
Hace 14 horas
Sandro Castro reaparece en concierto reguetonero en Cuba y estalla la controversia(video)
Hace 1 día
Claudia Artiles responde tras ser denunciada por seguidoras: “No soy una mala madre”
Hace 24 minutos
Emilio Estefan desmiente haber pagado por corona de su sobrina en Miss Universe Cuba
Hace 21 minutos
Dany Ome y Kevincito El 13 en el centro de la polémica por foto con policía en La Habana
Hace 2 días
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día