Este domingo 15 de junio, coincidiendo con el Día de los Padres, Cuba atraviesa una de sus jornadas más críticas en términos energéticos. Con un déficit estimado de hasta 1.425 MW en el horario pico, el país sufre apagones generalizados que afectan todas las provincias.
La situación no es nueva, pero se ha agravado por fallos estructurales, problemas de mantenimiento y escasez de combustible. La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) ha confirmado que durante las últimas 24 horas los apagones no han cesado, lo que impide cualquier celebración familiar en condiciones normales.
El sábado la afectación máxima fue de 1.669 MW a las 10:00 p.m., superando los cálculos oficiales por la no entrada en funcionamiento de la unidad 5 de la CTE Mariel y de la planta en Moa.
Ya en la mañana del domingo, a las 7:00 a.m., la disponibilidad del sistema era de solo 1.845 MW frente a una demanda de 2.948 MW, lo que generó un déficit de 1.128 MW. Las proyecciones estiman que este número aumente hasta los 1.200 MW en lo que va de día.
Las causas son múltiples y abarcan tanto fallas mecánicas como limitaciones logísticas. Actualmente hay dos bloques averiados en las centrales de Mariel y Felton, mientras que cuatro unidades se encuentran en mantenimiento en Cienfuegos, Santa Cruz, Renté y Diez de Octubre. A esto se suman 387 MW fuera de servicio por incidencias técnicas diversas. Pero el aspecto más grave es la falta de combustible: más de 645 MW están fuera de servicio por este motivo, distribuidos entre centrales de generación distribuida, motores sin aceite y la central de Moa.
"Este escenario, que parecía coyuntural hace meses, se ha convertido en la normalidad de la vida en Cuba. La población se enfrenta a jornadas enteras sin electricidad, sin agua y con interrupciones constantes en los servicios básicos".
El impacto de los apagones se extiende a la refrigeración de alimentos, el uso de electrodomésticos y la conectividad, afectando especialmente a familias con niños, enfermos y personas mayores.
Aunque se han incorporado 16 nuevos parques solares al sistema, su impacto sigue siendo limitado. El sábado aportaron 1.653 MWh, con una potencia máxima de 368 MW, cifra que no compensa la caída del resto del sistema. Sin previsión clara de mejoras, la población vive sumida en una incertidumbre que cada día se profundiza más.
¡Alarma!: Pierde la vida otro joven en el Servicio Militar sin recibir atención médica
Hace 19 horas
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Detectan intento de introducir drogas en objetos domésticos en aeropuerto de La Habana
Hace 15 horas
Sandro Castro reaparece en concierto reguetonero en Cuba y estalla la controversia(video)
Hace 1 día
Viajeros con droga adherida al cuerpo encienden las alarmas en el aeropuerto de La Habana
Hace 1 día
Dany Ome y Kevincito El 13 en el centro de la polémica por foto con policía en La Habana
Hace 2 días