Un tribunal italiano sentenció a 13 años y 8 meses de prisión al cubano Osiel Mancha Pereira, de 47 años, tras encontrarlo culpable del homicidio del empresario Luca Bruschini, ocurrido en febrero de 2024 en Terni, región de Umbría.
Los hechos se remontan al 16 de febrero, cuando Bruschini, de 41 años, fue atacado violentamente al salir de su empresa en Spoleto. El agresor, empleado del mismo negocio, utilizó un objeto metálico —similar a una podadera— para golpearlo brutalmente. El empresario fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos del hospital de Terni, donde permaneció 131 días en coma antes de fallecer por la gravedad de las heridas.
Horas después del ataque, Mancha Pereira se entregó a la policía, aunque durante el juicio aseguró no recordar claramente lo ocurrido. Según su testimonio, sólo tenía presente la sangre en sus manos y su ropa aquella noche. Alegó haber sido víctima de un complot por parte de compañeros de trabajo, quienes —según él— intentaron culparlo por antiguos robos en la empresa. También mencionó traumas sufridos durante su infancia en Cuba como parte de su defensa.
El proceso judicial se llevó a cabo mediante un procedimiento abreviado, lo que redujo la duración del juicio. La jueza Barbara Di Giovannantonio dictó la sentencia tras valorar los elementos presentados por la fiscalía, que consideró que el acusado actuó con extrema violencia y sin justificación.
Un informe psiquiátrico solicitado por el tribunal concluyó que el cubano sufre un trastorno delirante crónico que afecta parcialmente su capacidad mental. Sin embargo, se determinó que esa condición no anuló su comprensión de la gravedad de sus actos. Debido a esta evaluación, además de la pena de prisión por homicidio y tenencia ilegal de objetos peligrosos, Mancha Pereira deberá cumplir cuatro años adicionales de reclusión en una institución especializada para personas con trastornos mentales considerados socialmente peligrosos.
Durante la lectura del fallo estuvieron presentes los padres de la víctima, quienes escucharon la decisión judicial que coincidió con las peticiones del fiscal Marco Stramaglia. La sentencia pone fin a un proceso marcado por la violencia incomprensible del crimen y las inconsistencias en el relato del acusado.
El caso generó conmoción en la comunidad local por la brutalidad del ataque y la aparente falta de motivo claro. La combinación de elementos psiquiátricos, teorías de conspiración y confesiones parciales marcaron un proceso complejo en el que finalmente se impuso la justicia para la familia del empresario asesinado.
¡Alarma!: Pierde la vida otro joven en el Servicio Militar sin recibir atención médica
Hace 18 horas
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Detectan intento de introducir drogas en objetos domésticos en aeropuerto de La Habana
Hace 14 horas
Claudia Artiles responde tras ser denunciada por seguidoras: “No soy una mala madre”
Hace 12 minutos
Dany Ome y Kevincito El 13 en el centro de la polémica por foto con policía en La Habana
Hace 2 días
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día