Unos 300 negocios españoles, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, enfrentan serias dificultades económicas debido a una deuda superior a los 350 millones de euros que mantiene el Gobierno cubano por impago de exportaciones.
Así lo denunció este jueves la patronal catalana Foment del Treball, que advirtió sobre la “grave situación” que atraviesan estas compañías, muchas de las cuales han visto comprometida su viabilidad. Según la entidad, más del 15% de las empresas afectadas han tenido que cerrar o interrumpir sus operaciones, lo que también ha tenido consecuencias negativas en el empleo.
La organización empresarial expresó su respaldo a la Plataforma de Afectados por los Impagos del Gobierno Cubano, un grupo impulsado por la propia patronal hace dos años, que agrupa a empresas de distintos sectores y regiones de España. La mayoría de las afectadas son microempresas o pymes que realizaron envíos a Cuba en condiciones que, en muchos casos, fueron consideradas esenciales o humanitarias, especialmente en áreas como la salud y la alimentación.
Foment del Treball destacó que las empresas catalanas representan más del 40% del total afectado, lo que agrava el impacto económico a nivel regional. Las operaciones comerciales con Cuba, aseguran, se llevaron a cabo con la expectativa de cumplimiento por parte de las autoridades cubanas, pero hasta ahora las gestiones para lograr el pago no han tenido resultados positivos.
La patronal catalana ha insistido en que esta situación ha sido comunicada reiteradamente al Gobierno español, aunque sin respuestas efectivas que garanticen una solución. En su comunicado, Foment solicitó al Ejecutivo mayor implicación diplomática y política para exigir al Gobierno de La Habana el pago de las deudas pendientes con las empresas españolas.
“Estamos ante un problema que no sólo afecta a las empresas como entidades, sino al empleo, la estabilidad financiera de familias enteras y la credibilidad del comercio exterior español”, señala la patronal.
A pesar de las tensiones económicas que enfrenta Cuba, agravadas por la falta de divisas y las sanciones internacionales, las empresas españolas afectadas sostienen que es responsabilidad del gobierno cubano cumplir con sus compromisos comerciales.
Desde la Plataforma de Afectados también se ha planteado la necesidad de establecer mecanismos de compensación o garantías futuras que protejan a los exportadores españoles frente a situaciones similares. Asimismo, alertan que si no se resuelve esta crisis, podría haber un efecto desincentivador para futuras relaciones comerciales con la isla, afectando no sólo al sector empresarial, sino también a la cooperación en áreas sensibles.
Fuente: la Razón
¡Alarma!: Pierde la vida otro joven en el Servicio Militar sin recibir atención médica
Hace 18 horas
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Detectan intento de introducir drogas en objetos domésticos en aeropuerto de La Habana
Hace 15 horas
Sandro Castro reaparece en concierto reguetonero en Cuba y estalla la controversia(video)
Hace 1 día
Viajeros con droga adherida al cuerpo encienden las alarmas en el aeropuerto de La Habana
Hace 1 día
Claudia Artiles responde tras ser denunciada por seguidoras: “No soy una mala madre”
Hace 54 minutos
Emilio Estefan desmiente haber pagado por corona de su sobrina en Miss Universe Cuba
Hace 50 minutos
Dany Ome y Kevincito El 13 en el centro de la polémica por foto con policía en La Habana
Hace 2 días
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día