Vecinos de Guamo Viejo, un pequeño poblado en Río Cauto, Granma, se unieron este viernes en una manifestación pacífica exigiendo la liberación de Mayelín Carrasco Álvarez, madre de tres hijos detenida el miércoles por denunciar la crisis de hambre y escasez en la zona.
“¡Libertad para Mayelín!” y “¡Sí, hombre, el pueblo es el primer pendejo que hay!” resonaron en las calles, mientras los residentes agitaban carteles y latas en un intento de hacerse escuchar. El video de la protesta ha sido compartido por la página de Facebook La Tijera.
Mayelín Carrasco, de 47 años, fue arrestada tras manifestarse contra las condiciones de vida en su comunidad, donde la falta de alimentos y servicios básicos ha empeorado la situación. Según su testimonio, la escasez de productos como leche, huevos, alcohol y electricidad la impulsó a protestar públicamente en la Plaza Ángel Fría. Durante el interrogatorio al que fue sometida, se desmayó y fue trasladada al hospital antes de ser enviada a Bayamo.
Las autoridades locales de Río Cauto han defendido su actuación, asegurando que proporcionaron a Mayelín una vivienda “temporal” de materiales precarios, como zinc y tabla, y que le ofrecieron trabajos estatales que ella rechazó. Sin embargo, no aclararon que esos trabajos no le permitirían cubrir sus necesidades básicas ni que carecía de los recursos necesarios para trabajar la hectárea de tierra que se le asignó.
El día de su arresto, Mayelín se encontraba acompañada de varios vecinos en la Plaza Ángel Fría, pero la protesta no ganó apoyo entre la mayoría de los presentes. Fue solo cuando agentes de la Policía Política y un funcionario del Partido Comunista la arrestaron que algunos gritaron en su defensa: “¡Suéltenla, abusadores!”
Ahora, los habitantes de Guamo Viejo, muchos de ellos sin nada que perder, han tomado las calles para exigir su liberación. La familia de Mayelín teme que las autoridades intenten desacreditarla alegando que su protesta fue el resultado de una enfermedad mental, en lugar de reconocerla como una acción legítima de defensa de sus derechos.
José Daniel Ferrer ha seguido de cerca el caso, instando a los cubanos a apoyar a Mayelín, quien, según él, no cometió ningún delito. En su propia declaración desde la plaza, Mayelín dejó claro que solo estaba “reclamando sus derechos”, dejando en evidencia que su detención es un acto de represión por ejercer su derecho a la protesta.
Revocan paroles a inmigrantes cubanos: consecuencias legales y humanas de la nueva medida
Hace 1 día
Corte Suprema bloquea deportaciones bajo polémica ley del siglo XVIII invocada por Trump
Hace 1 hora