Un nuevo derrumbe ocurrido en el Reparto Los Pinos en Santiago de Cuba, vuelve a poner en evidencia el deterioro alarmante de las infraestructuras en la Isla. Según reportes del periodista independiente Yosmany Mayeta, el incidente no dejó víctimas mortales ni heridos, aunque generó gran preocupación entre los vecinos.
El hecho ocurrió en una vivienda de dos pisos, donde el alero se desplomó repentinamente, dejando expuestas cabillas dobladas y montones de escombros que bloquearon la entrada de la planta baja.
Un video compartido por Mayeta en redes sociales muestra claramente los daños materiales, así como el riesgo que representa para los habitantes del inmueble y de la zona.
Internautas comentaron que este tipo de colapsos son cada vez más frecuentes y los atribuyen a múltiples causas: la mala calidad de los materiales, la antigüedad de los edificios, y sobre todo, la falta de mantenimiento e inversión estatal.
"La mayoría de las placas de esas casas son viejísimas, mal construidas y muy delgadas. Estos derrumbes van a seguir pasando”, comentó un usuario. Otro apuntó directamente a la calidad del cemento: “Eso es el cemento malo que están vendiendo en Santiago”.
Este suceso se suma a una larga lista de colapsos estructurales registrados recientemente en Cuba. En enero de este año, un derrumbe parcial en el edificio del Instituto Superior de Diseño (ISDI), en Centro Habana, dejó a una anciana de 78 años herida y a varias familias sin acceso a sus viviendas. El inmueble, que ya había sido declarado en peligro de derrumbe, colapsó durante los trabajos de demolición parcial realizados por la empresa constructora estatal GECAL.
En marzo, se reportó otro derrumbe parcial en el municipio de Cerro, también en La Habana, donde una losa del techo de una vivienda colapsó mientras una familia dormía. Afortunadamente, tampoco hubo víctimas, pero el susto y la pérdida de bienes fueron considerables.
A estos incidentes se suman los daños causados por fenómenos naturales como el huracán "Rafael" y recientes sismos en la región oriental del país, que han agravado aún más la situación de muchas construcciones ya debilitadas.
Pese a que el gobierno ha anunciado iniciativas como una nueva Ley de Vivienda y programas de rehabilitación, lo cierto es que los planes de construcción han tenido numerosos incumplimientos. La realidad en las calles muestra una población cada vez más expuesta a peligros evitables.
Los constantes derrumbes, más allá de ser noticias aisladas, son el reflejo de una crisis estructural que afecta directamente a la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos cubanos.
Conejo provoca incendio en avión de United Airlines y obliga a aterrizaje de emergencia
Hace 5 horas
Alejandro Sanz responde con ironía a Maduro por acusar fraude en elecciones de Ecuador
Hace 11 horas
¡De nuevo detenida Berta Soler, símbolo de la disidencia en Cuba! No cesa la represión
Hace 13 horas