La crisis energética que afecta a la Isla de la Juventud ha escalado de una queja cotidiana a una narrativa colectiva que incluye llamados a la independencia del territorio.
Desde hace dos semanas, los residentes del municipio especial enfrentan apagones de hasta cinco horas diarias, sin horarios estables ni explicaciones oficiales claras.
El punto de inflexión, según testimonios ciudadanos, coincidió con la reciente visita del gobernante Miguel Díaz-Canel, acompañado por el comandante Ramiro Valdés, en el marco del acto por los 70 años de la excarcelación de Fidel Castro del antiguo presidio modelo. Tras ese evento, se reportó un agravamiento del servicio eléctrico, asociado por algunos pobladores con el supuesto traslado de generadores hacia La Habana.
En redes sociales como X, Facebook y grupos de Revolico, han comenzado a circular mensajes que plantean la independencia de la Isla de la Juventud como salida ante el colapso de los servicios básicos.
En una publicación viral, el usuario @SanMemero escribió: “Dentro de todo esto se empieza a mover algo dentro de la Isla de la Juventud y se está pidiendo la independencia de Cuba”.
Lo que inició como un comentario irónico ha dado paso a discusiones abiertas sobre autonomía administrativa, dolarización local y acuerdos de autogobierno.
El malestar no se limita a la electricidad. Residentes denuncian escasez de alimentos, brotes de dengue y un incremento en la inseguridad nocturna como parte de un deterioro sostenido. “Aquí no se puede ni dormir, ni cocinar”, expresó una habitante en audios compartidos en grupos locales. “La gente está indignada y sin respuestas”.
Activistas como Jaguar Junglas han utilizado sus plataformas para visibilizar el reclamo ciudadano. “Más de cinco horas sin corriente, sin soluciones, y el dengue cada día más cerca. ¿Esperan un muerto para actuar?”, publicó en Facebook, donde sus mensajes han sido ampliamente compartidos.
Entre las propuestas que circulan en foros digitales están la creación de una “república pinera”, la autorización del comercio libre, y el manejo autónomo de los recursos locales.
Aunque estas ideas aún no forman parte de ningún movimiento organizado, reflejan un estado de ánimo colectivo que se intensifica con cada apagón.
Por ahora, las autoridades solo han instado a “desconectar equipos eléctricos y usar lámparas recargables”. Sin embargo, para muchos pineros, el problema ha superado la falta de corriente: es ya una crisis de confianza en el sistema.
¡Alarma!: Pierde la vida otro joven en el Servicio Militar sin recibir atención médica
Hace 18 horas
Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura del régimen al humor: “No quiero perder el tiempo”
Hace 1 día
Estallan los precios del dólar y el euro en Cuba: la MLC se hunde tras anuncio de Marrero
Hace 1 día
Detectan intento de introducir drogas en objetos domésticos en aeropuerto de La Habana
Hace 14 horas
Sandro Castro reaparece en concierto reguetonero en Cuba y estalla la controversia(video)
Hace 1 día
Emilio Estefan desmiente haber pagado por corona de su sobrina en Miss Universe Cuba
Hace 40 minutos
Claudia Artiles responde tras ser denunciada por seguidoras: “No soy una mala madre”
Hace 43 minutos
Dany Ome y Kevincito El 13 en el centro de la polémica por foto con policía en La Habana
Hace 2 días
Osvaldo David Rodríguez Donate: otro cubano cae en la trampa de la guerra rusa en Ucrania
Hace 1 día