La actriz cubana Kiriam Gutiérrez concedió una entrevista al medio independiente Cubanet en la que habla de su vida y su carrera.
Gutiérrez, de 46 años, es la primera mujer trans que fue contrata por el ICRT. También ha trabajado en el cine y protagonizado y dirigido videos musicales.
"Tengo 46 años, que significan 46 años de vida, de cicatrices y de experiencia. La Kiriam actriz no nació en las cámaras. desde niña me inventaba mi propia ficción dentro de un mundo donde existía la transfobia, la violencia... Yo ponía los personajes en mi piel", recuerda.
En otro momento de la conversación, la actriz resaltó que en Cuba no existe “la libertad ni el derecho” de decidir sobre el cuerpo. “Aquí en Cuba urge una ley de identidad de género, una ley trans también. Las personas no tienen derecho a elegir cómo quieren tener su cuerpo. Las personas trans en Cuba no pueden cumplir muchos de sus sueños”, comentó.
"Yo soy una persona que no se puede callar una injusticia. No me puedo callar la violencia, las mentiras, la manipulación. Pero antes de que existieran las redes ya Kiriam era así. Ya Kiriam había dado el berro muchísimo. Esta Kiriam activista y fuerte se despertó con 14 años el día que un Policía me dio una galleta que me tiró en el piso y yo me levanté y le pregunté por qué".
"Sueño con el día en el que yo pueda abrazar a todas las personas que no tengo en este momento. A mis hijos y mis hijas no bológicos. Que crié y estuve ahí con ellos y que los tengo muy lejos ahora mismo. Tengo miedo ponerme vieja y que no pueda abrazarlos y ellos no puedan cuidarme. Yo sueño con eso", agregó.
"Sueño que pueda existir ese abrazo entre todas las familias separadas, las personas exiliadas y desterradas. Y que ese abrazo sea aquí, en una Cuba justa y libre".