Aeroenvio: Envia paquetes de Amazon a Cuba
Entrega de Combos, Alimentos y Aseo 48HR

Presentan proyecto de ley para controlar los precios de la vivienda en Miami

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 22 de mayo de 2023

Article feature image
Foto: Wikimedia Commons

La congresista María Elvira Salazar (R-FL-27) y el senador Marco Rubio (R-FL) presentaron la pasada semana el proyecto de ley "Home Advantage for American Families Act", con el objetivo de proteger el mercado inmobiliario estadounidense de la excesiva demanda extranjera y aumentar las oportunidades de vivienda asequible.

Salazar expresó su preocupación por los precios descontrolados de la vivienda en Miami y la necesidad de abordar esta situación y ampliar el acceso a viviendas asequibles.

El proyecto de ley propone medidas para reducir los precios de la vivienda y garantizar que el dinero ilícito no penetre en el mercado inmobiliario de Miami. Además, se enfoca en invertir en iniciativas de vivienda asequible y de bajos ingresos para hacer frente a la crisis habitacional.

"Este proyecto de ley alivia nuestra crisis de vivienda asegurando que los residentes de Miami sean lo primero en el mercado", dijo.

La iniciativa "Home Advantage for American Families Act" autoriza al Departamento del Tesoro a emitir informes sobre transacciones inmobiliarias residenciales en las quince principales Áreas Estadísticas Metropolitanas (MSA) para identificar a los compradores extranjeros. Esto ayudaría a conocer las identidades de los compradores extranjeros y monitorear las transacciones inmobiliarias.

Además, el proyecto de ley propone aumentar la retención fiscal establecida por la Ley de Inversiones Extranjeras en Bienes Inmuebles (FIRPTA) de 1980 al 30 por ciento tanto para empresas extranjeras como para personas físicas extranjeras en transacciones inmobiliarias residenciales. Esto contribuiría a frenar la financiación ilícita en la inversión inmobiliaria de personas de otros países.

Rubio subrayó por su parte la importancia de abordar la falta de viviendas asequibles en Florida frente a la entrada de miles de millones de dólares extranjeros en el sector inmobiliario.

"La lucha contra la financiación ilícita en la inversión inmobiliaria extranjera y el aumento de la inversión en viviendas asequibles en el sur de Florida son la clave para hacer frente a este problema que enfrentan tantos floridanos", comentó.

En relación con las oportunidades para compradores de bajos ingresos en el Distrito 27 de Florida, el proyecto de ley propone destinar un 10% adicional de la financiación de base de reserva del Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LITHC) a la construcción de viviendas unifamiliares dentro de los Censo Calificados Tracts (QCT). Esta medida tiene como objetivo crear más oportunidades de viviendas asequibles para las familias en situación de vulnerabilidad económica.

Haz click para leer el proyecto de ley completo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar