Aeroenvio: Envia paquetes de Amazon a Cuba
Entrega de Combos, Alimentos y Aseo 48HR

Patrulla Fronteriza de EE.UU. detiene a cubanos al entrar por Arizona

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 12 de mayo de 2022

Article feature image

"68 migrantes fueron encontrados por agentes de la Estación Ajo al oeste de Lukeville, Arizona (Estados Unidos). La mayoría eran adultos y unidades familiares de Cuba", informó este miércoles John R. Modlin, jefe de patrulla en el sector de Tucson.

"Varios agentes respondieron para ayudar con el transporte y el procesamiento", agregó Modlin en Twitter.

Según el medio Proyecto Puente, gran parte del área operativa de la Estación Ajo se encuentra en territorio complejo desde el punto de vista geográfico. Para efectuar una entrada ilegal por esa zona, los inmigrantes a menudo deben pasar varios días en el desierto. El terreno es áspero, rocoso y el desierto está cubierto de cactus y arbustos que dificultan el viaje.

"Debido a la lejanía, una gran parte del área es patrullada no solo a pie sino también con patrullas a caballo, vehículos todo terreno y motocicletas. Los agentes combinan el seguimiento con sensores terrestres y equipos de visión nocturna. La Estación de Ajo abarca más de 52 millas a lo largo de la frontera internacional y tiene casi 8800 millas cuadradas de área operativa", detalló la citada fuente.

Image

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó a mediados de marzo de la detención de un grupo de 77 migrantes, la mayoría de origen cubano, en el desierto en el estado de Arizona.

"Los agentes de la estación Ajo encontraron a 77 migrantes cerca de Lukeville, Arizona. El grupo estaba formado por unidades familiares y adultos, en su mayoría de #Cuba. Otros eran de Brasil, México y Perú", dijo entonces el agente Modlin.

"Los traficantes continúan explotando a los inmigrantes de numerosos países para obtener ganancias", señaló.

Según las cifras de la CBP, adelantadas por The Washington Post, casi 35 000 migrantes cubanos entraron de manera ilegal a Estados Unidos en abril. La cifra supone un nuevo récord con respecto al pasado mes de marzo, 32 396.

"Cuba fue la segunda fuente más grande de personas que cruzan la frontera, según muestran los datos de abril. El número de nicaragüenses detenidos se redujo a unos 12.500, frente a los 16.000 de marzo. México sigue siendo la fuente más grande de migración no autorizada", señaló The Washington Post.

Aunque el régimen de La Habana insiste en que los cubanos emigran por razones económicas, una opinión en la revista oficialista Alma Mater reconoció que los ciudadanos se van por razones políticas aunque con ciertos matices.

"'Se van por razones económicas, no políticas'. Cierta zona del discurso oficial esgrime esto constantemente como si fuera una exculpación. No sabemos bien en el mundo del liberalismo, pero para los comunistas los problemas económicos son problemas políticos; para los comunistas todos los problemas son políticos", opinó Iramís Rosique Cárdenas.

"La emigración es un asunto muy político y sus causas también, aunque no sean el desacuerdo con el orden establecido, la persecución, ni las ansias de fundar partidos políticos electoreros o periódicos privados, como le gusta a la contrarrevolución enfocar el tema", aclaró.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar