Inauguran una segunda planta de polvo de moringa en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de agosto de 2023

El régimen comunista de La Habana inauguró el sábado una segunda planta de procesamiento de polvo de moringa, en la Unidad Básica Productiva (UBP) El Pitirre, en el municipio Los Palacios de la provincia de Pinar del Río.
Según explicó el primer ministro Manuel Marrero, la nueva obra rinde homenaje al fallecido dictador Fidel Castro tras el aniversario 97 de su nacimiento. En sus últimos años de vida, Castro fue quien impulsó el aprovechamiento de la moringa.
En la mañana de este sábado inauguramos una fábrica de polvo de Moringa en el municipio pinareño de Los Palacios, perteneciente a la Unidad Básica de Producción (UBP) El Pitirre del Centro de Investigación de Plantas Proteicas y Productos Bionaturales. pic.twitter.com/2Q9uwFcYi6
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) August 19, 2023
La planta brindará materia prima para la elaboración de medicamentos y suplementos nutricionales en el Centro de Investigación de Plantas Proteicas y Productos Bionaturales, en tanto, los residuos del proceso productivo se emplearán en la elaboración de pienso, destaca la prensa oficialista.
También tiene intenciones de exportar los productos. El área cuenta con 10 hectáreas de moringa establecidas, ocho recién plantadas para garantizar la producción de la planta y de la fábrica de pienso peletizado que se construye aledaña a la instalación.
El gobierno espera que la obra garantice entre un 20 y un 25 por ciento de la proteína animal en la sustitución de importaciones.
“No podemos detenernos aquí, hay que pensar en la ampliación, la modernización pero todo ello acompañado de las plantaciones y el riego para lograr sostenibilidad de la fábrica, con un resultado en las exportaciones”, expresó Marrero.
La primera planta de procesamiento de polvo de moringa en Cuba quedó inaugurada meses antes en la ciudad de La Sierpe, en la provincia de Sancti Spíritus, con capacidad para producir inicialmente unas 20 toneladas.
En su caso, el polvo de moringa tendrá tres destinos clave: la industria farmacéutica, la exportación y como suplemento nutricional en la elaboración de galletas. La asesora nacional del proyecto, Concepción Campa, dijo que para los espirituanos es un honor cumplir con el “ambicioso proyecto concebido por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro”.
“Con tecnología de última generación de procedencia austriaca, la procesadora favorece el secado de la hoja al realizarse en condiciones de oscuridad hermética, evitando así la desnaturalización de la clorofila y demás propiedades nutricionales del árbol”, describía un reporte sin ofrecer datos sobre el costo de la instalación.
“La creación de la planta generará diversos beneficios para la economía local, en primer lugar, aportará suplemento nutricional para seres humanos, así como a partir del contenido proteico de la masa verde alimentos para ovinos, caprinos, cerdos y aves”, agrega.
Una asesora de dicho proyecto comentó que el árbol originario de la India sirve además para curar hasta 300 enfermedades, como un poseedor de todas las vitaminas y propiedades, y también con efectos farmacológicos.