Federación de Mujeres Cubanas admite el aumento de crímenes machistas en el país
Redacción de CubitaNOW ~ martes 21 de noviembre de 2023

En una conferencia de prensa convocada por el diario Granma, Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), admitió públicamente el aumento de los feminicidios en Cuba durante el primer semestre de 2023.
La funcionaria destacó la necesidad de continuar trabajando para prevenir estos actos que consideró devastadores para la sociedad. Sin embargo, en sus declaraciones, la líder oficialista evitó responsabilizar al Estado por estos hechos, prefiriendo utilizar el término "femicidio" en lugar de "feminicidio".
En la conferencia se presentaron datos provenientes del Observatorio sobre Igualdad de Género, vinculado al oficialismo, indicando que en el 2022 se registraron 16 casos de homicidio intencional de mujeres por parte de su pareja o expareja íntima, lo que se traduce en una tasa de 0,35 por cada 100.000 mujeres mayores de 18 años.
No obstante, los datos de organizaciones independientes como el Observatorio de Género de la revista feminista Alas Tensas (OGAT) y la plataforma Yo Sí Te Creo en Cuba señalan que en 2022 ocurrieron al menos 36 feminicidios, una cifra considerablemente superior a la presentada por el observatorio oficialista.
Hasta noviembre de 2023, OGAT y Yo Sí Te Creo habían documentado 76 feminicidios en Cuba, más del doble de los confirmados durante todo el año anterior, lo que refleja una situación alarmante.
Por otro lado, Yamila González Ferrer, vicepresidenta de la Unión de Juristas de Cuba, consideró que el aumento de denuncias de violencia no necesariamente implica un incremento real de casos, sino que podría reflejar que las mujeres se sienten más respaldadas para denunciar.