El Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) ha asumido oficialmente la función de legalización de documentos, un trámite que anteriormente correspondía al Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex). A pesar del cambio institucional, las autoridades aseguran que los documentos previamente legalizados por el Minrex mantendrán su validez.
Camilo Pascual Vizcaíno, presidente del Grupo Societario de Servicios Legales del Minjus, afirmó que este traspaso no implica modificaciones en la validez de los documentos ni en el proceso que deben seguir quienes necesiten legalizar papeles. Según el funcionario, aunque la transición pueda generar inquietudes en la población, se trata únicamente de un cambio en la entidad responsable del procedimiento.
Desde el 3 de febrero, el Minjus es la institución encargada de legalizar documentos tanto cubanos como extranjeros para que tengan validez dentro y fuera del país. El objetivo de esta medida es centralizar el proceso y facilitarlo a los ciudadanos a través de las entidades registrales, los bufetes y consultorías jurídicas, así como la unidad de legalizaciones.
Para garantizar una transición sin interrupciones, el Minjus ha trabajado en conjunto con el Grupo Societario de Bufetes Internacionales "Servicios Legales S.A.", adoptando medidas que permitan mantener la continuidad y calidad del servicio. Además, las autoridades han destacado su compromiso con mejorar la eficiencia de este trámite, asegurando que el traspaso no afectará la seguridad jurídica de los documentos emitidos.
Exagente de la inteligencia cubana arrestado en Miami con residencia fraudulenta en EEUU
Hace 2 días
EEUU reitera que todos los países “están obligados” a recibir a sus ciudadanos deportados
Hace 1 día
Confesiones del Padre Alberto: La Cuba de hoy es muy similar a un campo de concentración
Hace 6 días
Migrante hispano naturalizado se arrepiente de votar por Trump tras ser detenido por ICE
Hace 6 días