El caso de Yaquelín Domínguez-Nieves, una joven cubana de 26 años que se declaró culpable en un tribunal federal de Miami por tráfico de personas, es un trágico recordatorio de los riesgos mortales asociados con la emigración ilegal y el tráfico humano. Domínguez-Nieves enfrenta la posibilidad de cadena perpetua tras ser acusada de diez cargos relacionados con una operación que resultó en la muerte de 16 migrantes cubanos, incluidos niños y adolescentes.
En noviembre de 2022, Domínguez-Nieves, junto con su entonces novio en Cuba, organizó un viaje clandestino desde Playa Jaimanitas, La Habana, hacia Estados Unidos. La joven recaudó al menos 11.500 dólares de familiares en Florida con la promesa de llevar a sus seres queridos al "sueño americano". Sin embargo, la embarcación pesquera utilizada, diseñada para transportar solo seis personas, fue sobrecargada con 19 pasajeros, carecía de chalecos salvavidas suficientes y estaba dirigida por un capitán sin experiencia.
La tragedia ocurrió a unas 30 millas de la costa cuando el fuerte oleaje volcó la embarcación. De los 18 migrantes a bordo, 16 murieron, incluyendo niños de tan solo nueve meses. Solo se recuperaron cuatro cuerpos, mientras que el resto fue declarado desaparecido tras días de búsqueda por parte de la Guardia Costera de EE.UU.
El fiscal federal Markenzy Lapointe condenó enérgicamente las acciones de Domínguez-Nieves, calificándolas de "atroces". Según Lapointe, traficantes como ella explotan las esperanzas de los migrantes, poniendo en peligro sus vidas por un beneficio económico. Este caso resalta la urgencia de combatir el tráfico humano, una actividad que alimenta el sufrimiento de quienes buscan escapar de la difícil situación en Cuba.
El testimonio de las víctimas sobrevivientes y sus familiares añade una dimensión emocional devastadora al caso. Arturo Verdecia, padre de una de las víctimas, relató cómo fue engañado por Domínguez-Nieves, quien le cobró 6.000 dólares por el viaje que terminaría en tragedia. Su hijo, Arturo, murió tratando de salvar a otros niños, a pesar de llevar un chaleco salvavidas.
Esta tragedia evidencia no solo los peligros inherentes del tráfico humano, sino también la desesperación de los cubanos por escapar de una realidad que los empuja a asumir riesgos fatales. La crisis económica y política en la isla ha llevado a miles de personas a buscar salidas desesperadas, enfrentando a menudo peligros mortales en el mar o en las rutas migratorias.
Joven asegura haber rescatado a estudiante de EEUU antes de su desaparición en Punta Cana
Hace 1 día
Brutal asalto en La Habana: Joven apuñalado por cuatro delincuentes para robarle su moto
Hace 4 días
NASA lanza misión clave para el regreso de dos astronautas tras nueve meses en el espacio
Hace 1 día
Exagente de la inteligencia cubana arrestado en Miami con residencia fraudulenta en EEUU
Hace 4 días